“No antes de mediados de 2018 comenzará su ejecución”.
Así se expresó Guillermo Campra, director nacional de Transporte Automotor de Cargas, en mención al plan de obras viales indicado a SL24, meses atrás, por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, tras su visita a Timbúes.
En aquella ocasión el titular de la cartera se refirió a una millonaria inversión (alrededor de 5 mil millones de pesos) en infraestructura vial para facilitar los accesos a los puertos de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes.
Ahora, Campra aportó algunas precisiones, en especial, sobre los tiempos que demandará su implementación material.
“En lo que resta de este año y por lo menos hasta mediados del que viene, se definirán los proyectos de ingeniería, y luego se continuará con todo el proceso de llamado a licitación. Por eso, se estima que las obras comiencen a ejecutarse en 2018”, detalló.
Campra estuvo en San Lorenzo, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios, participando de un reunión multisectorial de la fueron parte empresarios, funcionarios, miembros de fuerzas de seguridad y transportistas, entre otros tantos integrantes de la masiva cadena de comercialización de granos.
Todos los citados se abocaron a exponer, informarse y opinar sobre la realidad de este sector, con la mira puesta en el presente y también en el futuro.
“No solamente se expuso sobre los proyectos viales, sino que se abordó la temática de seguridad y la logística de transporte de granos; para cada abordaje es necesario tener uno integral, pues la inseguridad al transportista no puede combatirse sin una infraestructura adecuada de acceso a los puertos, como tampoco es posible aplicar nueva tecnología para limitar el cupo de camiones”·, indicó el director de Transporte Automotor de Cargas.
Y concluyó diciendo: “Lo hecho hasta ahora fracasó por falta de coordinación y diálogo, por falta de decisiones e inacción del gobierno pasado, pero ahora hay plena coincidencia sobre el diagnóstico y las cosas que hay para hacer”.
Entre los participantes de la reunión de ayer vale citar a organismos nacionales, provinciales y municipales, entre ellos, la Dirección de Vías Navegables, además de la Dirección Nacional de Cargas (ambas dependientes del Ministerio de Transporte de la Nación), y referentes de cámaras empresariales, como la que nuclea a transportistas y cerealeras; a ello se sumaron representantes de fuerzas de seguridad como gendarmería y policía provincial, entre otros.
Comentarios