Inversiones

LDC invierte en Argentina y pone en marcha un puerto clave en Entre Ríos

LDC invierte en Argentina y pone en marcha un puerto clave en Entre Ríos

La multinacional Louis Dreyfus Company inauguró su nuevo puerto en Santa Elena, Entre Ríos, y anunció obras en Chaco, Santiago del Estero y Córdoba. Busca potenciar la logística agrícola con inversiones que superan los estándares globales y apuestan al desarrollo del interior.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La multinacional Louis Dreyfus Company inauguró su nuevo puerto en Santa Elena, Entre Ríos, y anunció obras en Chaco, Santiago del Estero y Córdoba. Busca potenciar la logística agrícola con inversiones que superan los estándares globales y apuestan al desarrollo del interior.

Louis Dreyfus Company (LDC) anunció nuevas inversiones estratégicas en Argentina y celebró la inauguración de su nuevo acopio y terminal portuaria en Santa Elena, Entre Ríos, en un evento que reunió a autoridades nacionales, provinciales, productores y referentes del sector agroindustrial. El relanzamiento del puerto marca un hito logístico clave para el interior productivo del país.

Desde que adquirió el predio en marzo de 2025, LDC invirtió en la modernización integral del centro logístico, adecuándolo a estándares globales en seguridad y eficiencia operativa. Las obras incluyeron mejoras en las instalaciones de acopio, tareas de dragado en el río para permitir la carga fluida de barcazas y la restauración completa del puerto, que ahora conecta la producción de Entre Ríos y el sur de Corrientes con las plantas industriales de LDC en Santa Fe.

“Con el puerto restaurado, instalaciones modernizadas y un equipo local capacitado, buscamos ser el socio estratégico preferido de los productores de la región”, afirmó Juan José Blanchard, COO del Grupo y Head de Latinoamérica.

La planta de Santa Elena ya cuenta con una oficina comercial plenamente operativa que brinda servicios y productos adaptados al perfil productivo local, promoviendo además el crecimiento de la agricultura sobre áreas tradicionalmente ganaderas.

Más inversiones en el interior productivo

Durante el acto de inauguración, la compañía también anunció la finalización de otras obras en puntos estratégicos del país:

  • Campo Largo, Chaco: LDC amplió la capacidad de acopio de su planta de 3.000 a 13.000 toneladas, incorporando dos silos nuevos y mejorando los sistemas de prevención de incendios. El centro ya está conectado al ferrocarril Belgrano Cargas, lo que permite el traslado eficiente de la producción del norte hacia los puertos agroexportadores.
  • Quimilí, Santiago del Estero: El predio donde ya opera una desmotadora de algodón fue autorizado como centro de acopio de cereales y oleaginosas, con capacidad para 50.000 toneladas en silobolsas. Se prevé recibir trigo desde octubre y girasol en diciembre, ofreciendo un nuevo punto de entrega competitivo para la región.
  • General Paz, Córdoba: En esta localidad se construirá un nuevo centro de acopio con capacidad de 3.000 toneladas, también conectado al Belgrano Cargas. La obra comenzará en agosto y se prevé su inauguración en la primera mitad de 2026.

Una estrategia federal y sustentable

“Todas estas inversiones reflejan la visión a largo plazo de LDC para el agro argentino. Al fortalecer nuestras capacidades de originación y brindar soluciones logísticas integradas, contribuimos a una cadena de valor más eficiente y sustentable”, concluyó Blanchard.

Con estas acciones, LDC reafirma su compromiso con el desarrollo del interior, la logística multimodal y la expansión de la frontera agrícola bajo una lógica de eficiencia, cercanía y crecimiento regional.