¿Comienzan las clases?

Los docentes están disconformes por propuesta de aumento salarial

Los dos principales gremios santafesinos, Amsafe y Sadop, dejaron entrever que tras el "desencanto" se vienen tiempos "conflictivos"


Los gremios docentes Amsafé y Sadop se mostraron descontentos con la propuesta de aumento salarial de 41,7% que ofreció la Provincia para 2022. Ambas organziaciones dejaron bien en claro su disconformidad y hasta anticiparon un comienzo de clases «conflictivo» y con la posibilidad de medidas de fuerza.

Ayer, el titular de la cartera laboral, Juan Manuel Pusineri, oficializó la propuesta que consiste en un incremento de 17,5% en marzo y tres cuotas de 8,08% a pagar en junio, agosto y septiembre. Y a ello se sumará el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que significa un 1,06% más.

Los sindicatos aguardaban iniciar negociaciones sobre el piso que se fijó en la paritaria nacional, esto es 45,45%.

Desde Amsafe se precisó que las expectativas definitivamente eran otras. «La referencia de la paritaria nacional iba a permitir que Santa Fe hiciera una oferta por encima de ese porcentaje, pero no fue así. Nos fuimos (de la reunión con el gobierno) con la idea que no es una buena oferta, nos fuimos disconformes».

Sadop también reveló que se retiraron del encuentro «con sorpresa y desencanto».

«Estuvimos casi un mes y medio a la espera de la paritaria federal docente porque el gobierno decía que no podía hacer una oferta hasta que no estuviera esa oferta (paritaria nacional), y cuando llega el momento hacen una oferta menor», expresaron.

Comentarios