Regla o excepción

Los ríos Paraná y Paraguay enfrentan otro año crítico, explica especialista del INA

Los ríos Paraná y Paraguay enfrentan otro año crítico, explica especialista del INA

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

En entrevista con Paraguay Fluvial y Logística, el ingeniero Juan Borús, subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA) de Argentina, ofreció un detallado análisis sobre la crítica situación hidrológica que atraviesan los ríos Paraná y Paraguay.

Borús explicó que las actuales condiciones obedecen a un fenómeno climático prolongado que afecta a toda la cuenca, caracterizado por precipitaciones por debajo de los valores normales. Según el especialista, estas bajantes —que ya llevan varios años— tienen consecuencias directas sobre la navegación, el comercio fluvial y la generación de energía hidroeléctrica.

Estamos ante un escenario complejo. Aunque hubo algunas lluvias que ayudaron a frenar la caída de los niveles, no es suficiente para revertir una situación estructuralmente deficitaria”, detalló.

El ingeniero también destacó que, si bien existe cierta expectativa de recuperación gradual hacia fin de año, las proyecciones siguen siendo inciertas. Dependerá, en gran medida, del comportamiento del fenómeno climático El Niño y de cómo evolucionen las precipitaciones en la cuenca alta de Brasil.

Las perspectivas no son de una recuperación rápida ni generalizada. Lo más probable es que tengamos fluctuaciones, con picos de repunte que pueden durar semanas, pero sin alcanzar los promedios históricos”, agregó Borús.

El impacto de la bajante no se limita al sector naviero. Afecta a toda la cadena logística, desde puertos hasta exportadores, pasando por la generación de energía hidroeléctrica y el abastecimiento de agua a las ciudades costeras.

Finalmente, Borús subrayó la importancia de contar con sistemas de alerta temprana, inversiones en dragado y mantenimiento de la vía navegable, además de políticas coordinadas entre países vecinos, para mitigar los efectos de un fenómeno que, según explicó, podría volverse más frecuente debido al cambio climático.

La entrevista completa está disponible en el canal de Paraguay Fluvial y Logística y permite entender, desde la voz de un especialista, las complejidades técnicas y climáticas que condicionan el futuro del comercio y la vida a orillas del río.

Fuente: Paraguay Fluvial