Un conflicto suscitado en el Puerto de Punta Quilla, en la provincia de Santa Cruz, podría derivar en las próximas horas en medidas de fuerza a nivel provincial y nacional por parte de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA).
La problemática comenzó a inicios de la semana pasada cuando una de las empresas operadoras del lugar definió el traslado de una de las embarcaciones a otra terminal portuaria, en la misma provincia, afectando las fuentes de trabajo locales, según admitieron desde el gremio local. «Cientos de empleos directos e indirectos están en riesgo», indicaron.
Tras conocerse la decisión empresaria, el sindicato inició medidas de fuerza frente a los depósitos de la empresa en cuestión, y cuenta con el respaldo de la organización obrera nacional que conduce Marcelo Osores, quien arribó a Punta Quilla y se puso al frente de los reclamos.
Ante la negativa de la empresa para iniciar un diálogo, los sindicalistas pidieron a la autoridad local y a la Provincia que intervengan con una mediación. «Los empresarios, que fueron quienes provocaron el conflicto, ahora exigen que se levanten las medidas de fuerza para sentarse a dialogar. Con esta actitud solo logran que el conflicto se extienda más allá de Punta Quilla», sostuvo el dirigente.
La FEPA anticipó que se adoptarán todas las estrategias legales y gremiales que correspondan hasta dar con una solución y sin descartar la convocatoria a una medida de alcance nacional.
Comentarios