Ministerio de Trabajo confirma el avance en las playas de camiones

La obras que las agroexportadoras están llevando adelante en sus playas de estacionamiento para camiones “continúan realizándose a buen ritmo”, admitió Gerardo Canceso, sub secretario de Trabajo de la Provincia, área ministerial que tiene a su cargo la supervisión de dichas tareas.


La obras que las agroexportadoras están llevando adelante en sus playas de estacionamiento para camiones “continúan realizándose a buen ritmo”, admitió Gerardo Canceso, sub secretario de Trabajo de la Provincia, área ministerial que tiene a su cargo la supervisión de dichas tareas.

Las declaraciones del funcionario se contraponen abiertamente a las que, horas antes, formuló en FM Vale 97.5, Ariel Mascanfroni, pro tesorero de la Federación de Transportistas de la República Argentina (Fetra). “Salvo Dreyfus, el resto de las terminales tienen sus obras a mitad de hacer”, indico. Consultado sobre los plazos estimados para su culminación, desestimó pueda confirmarse para antes de fin de mes, tal como se estableció, en una nueva prórroga, desde el Ministerio de Trabajo.

“En la mayoría de las playas de estacionamiento el grueso de la obras ya se han hecho, y quedan solo algunas tareas complementarias”, expresó el funcionario provincial. Las empresas indicadas, además de Dreyfus, son Cargill, Bunge, T6 y la Asociación de Cooperativas Argentinas entre otras.

Estas mejoras fueron convenidas por resolución ministerial, el año pasado, con un plazo, prorrogado, que venció el 31 de marzo pasado, nuevamente re prorrogado, ahora, al 30 de abril. Para Canseco, a ese día las playas quedarán habilitadas con sus nuevas obras, para los dirigentes de los transportistas, no.

La inversión empresarial para satisfacer estos pedidos es de varios millones de dólares. Por ejemplo, y para el caso solamente de T6, ese consorcio aseveró haber desembolsado algo más de 1 millón de dólares.

Comentarios