La Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) acordó subas salariales en distintas ramas de la actividad, con lo que cerró la paritaria 2021/2022 con un incremento de 61 por ciento.
Así lo señalaron las autoridades de la organización sindical. Por el momento marca una clara diferencia con lo que negociaron sus pares aceiteros sanlorencinos, que detentan la potestad sobre los trabajadores dedicados a la molienda de soja.
Para el rubro molineros harineros, se estableció el pago de dos sumas extraordinarias no remunerativas de $10.705 para todas las categorías de convenio en los haberes de mayo y junio, convirtiéndose luego en remunerativas a partir del 1º de julio próximo.
Así el salario mínimo de la actividad, desde julio, pasara a ser de $108.000 pesos en la categoría E, y de $151.200 en la A, la más alta del convenio.
Ese mismo mes comenzará a discutirse la paritaria 2022-2023, aunque dejaron asentado que mantendrán abiertas las conversaciones para monitorear el proceso inflacionario.
Para la rama nutrición animal, el incremento adicional pactado en 18,5% se aportará en dos tramos, en concepto de revisión salarial, quedando el haber inicial, a partir del 1º de junio, en $99.820 (categoría E) y $139.748 (categoría A).
Por último, para los trabajadores del convenio avícola, se aplicó una mejora salarial durante abril y mayo, siendo desde el 1º de junio el salario mínimo $105.000, para la categoría E, y de $147.000, para la A.
También se estableció una actualización de los montos de los premios a la asistencia y puntualidad que ascenderá a $7.350, retroactivo al 1º de mayo último.
Comentarios