Teriminó el capítulo

Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y alma de Black Sabbath

Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y alma de Black Sabbath

Ozzy Osbourne, la leyenda del rock.
El ícono del rock británico falleció a los 76 años, rodeado por su familia. Conocido como el Príncipe de las Tinieblas, sobrevivió a décadas de excesos y dejó una huella indeleble en la historia de la música. Su muerte marca el fin de una era para el heavy metal

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El ícono del rock británico falleció a los 76 años, rodeado por su familia. Conocido como el Príncipe de las Tinieblas, sobrevivió a décadas de excesos y dejó una huella indeleble en la historia de la música. Su muerte marca el fin de una era para el heavy metal

Ozzy Osbourne, el mítico cantante británico conocido como el Príncipe de las Tinieblas, murió este lunes 22 de julio de 2025 a los 76 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado difundido por Reuters: “Con más tristeza de la que las palabras pueden expresar, informamos que Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten nuestra privacidad”.

El legendario vocalista de Black Sabbath había anunciado su retiro de los escenarios apenas tres semanas atrás. Su despedida fue en su Birmingham natal, durante el show homenaje “Back to the Beginning” que organizó Tom Morello el pasado 5 de julio, en el estadio Villa Park. En su tradicional trono negro, Ozzy cerró así un ciclo que cambió la historia de la música para siempre.

Nacido como John Michael Osbourne, forjó su camino en el mundo del rock desde los márgenes: una infancia difícil en Birmingham, abuso, pobreza, delincuencia juvenil y una dislexia que le hizo la escuela imposible. Pero su voz, su carisma sombrío y su conexión con lo oculto lo convirtieron en la figura central de una banda que fundó el heavy metal. Junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, hizo historia desde el primer riff de “Black Sabbath”, en 1970.

Con Black Sabbath grabó una saga de discos fundamentales en los años 70. Luego, en solitario, logró el milagro de reinventarse: desde Blizzard of Ozz (1980) hasta sus últimas obras, Ordinary Man (2020) y Patient Number 9 (2022), mantuvo vigente su legado con una autenticidad brutal.

Osbourne vivió varias vidas en una: adicciones, escándalos, episodios casi mortales (como el accidente en cuatriciclo en 2003 que casi le cuesta la vida), y momentos de delirio, como morder la cabeza de un murciélago en pleno show o esnifar hormigas junto a Mötley Crüe. Fue también una estrella mediática gracias al reality The Osbournes y al festival Ozzfest, que ayudó a impulsar a toda una nueva generación de bandas.

Su relación con Sharon, su esposa y mánager, fue clave para su supervivencia y su éxito. Juntos construyeron un imperio cultural donde Ozzy pasó de ícono marginal a símbolo popular, respetado por músicos y fans de todas las generaciones.

Visitó la Argentina por primera vez en 1995 y regresó en múltiples ocasiones, tanto como solista como en las reuniones con Sabbath. En cada una de ellas dejó una marca profunda en el público local, que lo despidió con devoción.

Ozzy Osbourne no solo fue una leyenda del rock: fue una figura mitológica en vida. Contra todo pronóstico, sobrevivió a décadas de excesos, enfermedades y tragedias, hasta que finalmente, como cantó en “Under the Graveyard”, le tocó enfrentarse al destino que tantas veces esquivó: “Todos morimos solos”.

Hoy el heavy metal está de luto. El mundo perdió a uno de sus grandes. El mito, sin embargo, vivirá por siempre.

5