Tarifas elevadas

Netflix vuelve a subir sus precios en Argentina: aumentos de hasta el 20% desde agosto

Netflix vuelve a subir sus precios en Argentina: aumentos de hasta el 20% desde agosto

La plataforma de streaming anunció su segundo ajuste tarifario en lo que va del año. Los nuevos valores impactarán en las tarjetas desde el mes que viene y, con impuestos, el abono Premium superará los $24.000 mensuales

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La plataforma de streaming anunció su segundo ajuste tarifario en lo que va del año. Los nuevos valores impactarán en las tarjetas desde el mes que viene y, con impuestos, el abono Premium superará los $24.000 mensuales

Netflix aplicará un nuevo aumento en sus tarifas a partir de agosto, con un incremento del 20% en todos sus planes. Se trata del segundo ajuste del año, luego del implementado en febrero pasado, y el tercero en menos de un año, si se suma el de octubre de 2024.

La empresa ya comenzó a notificar a sus usuarios mediante correo electrónico sobre el cambio de precios, que se verá reflejado en las tarjetas de crédito y débito desde el próximo mes.

En Argentina, las tarifas de Netflix están sujetas a una elevada carga impositiva, que incluye un 21% de IVA y una percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. En total, se suma un recargo del 51% sobre el valor base del abono.

Así quedan los planes de Netflix desde agosto (con impuestos incluidos):

Plan Básico: pasa de $5.999 a $7.199 → $10.870,49 final

Plan Estándar: sube de $9.999 a $11.999 → $18.118,49 final

Plan Premium: aumenta de $13.499 a $15.999 → $24.158,49 final

Miembro Extra: de $3.599 a $4.999 → $6.491,49 final

Netflix permite abonar la suscripción con tarjetas de crédito, débito y otros métodos digitales, y ofrece la posibilidad de modificar el medio de pago en cualquier momento. El precio final puede variar ligeramente según el tipo de cambio y las percepciones aplicadas por cada entidad financiera.

Aunque el servicio tiene alcance internacional, los usuarios argentinos reciben la facturación en pesos. Para ello, es necesario configurar el pago en moneda nacional desde la cuenta. De lo contrario, el sistema aplicará el cargo en dólares, sumando los impuestos correspondientes.









Ask ChatGPT