La diputada provincial Lionella Cattalini volvió a exigir una respuesta rápida y ejemplar del Consejo de la Magistratura de la Nación, en el marco de las investigaciones por presuntos hechos de corrupción que involucran a jueces federales de Rosario. La legisladora habló en el programa Con Sentido Común, conducido por Garret Edward en Radio Fisherton.
Cattalini confirmó que el organismo nacional trasladó el expediente del juez Gastón Salmain a la Comisión de Acusación, luego de que los fiscales pidieran su apartamiento e indagatoria. La diputada señaló que se trata de “un hecho grave” y remarcó que el magistrado continúa en funciones mientras avanza la investigación.
Según explicó, Salmain entregó un teléfono celular a la Justicia, pero el dispositivo estaba bloqueado y no contenía la clave de acceso, situación que permanece bajo análisis de los fiscales federales.
La legisladora recordó que el caso surge tras la detención domiciliaria del exjuez federal Marcelo Bailaque, investigado en otra causa por supuestas maniobras de extorsión junto al exjefe de AFIP Carlos Vaudagna, hoy también procesado en expedientes federales.
Cattalini afirmó que el funcionamiento actual del sistema acusatorio permite que hechos que antes no salían a la luz comiencen a ser investigados. “Durante mucho tiempo hubo falta de control e impunidad en la Justicia Federal”, expresó, y sostuvo que el nuevo procedimiento oral y transparente “empieza a mostrar resultados” similares a los que Santa Fe tiene desde 2014.
La diputada también señaló que la demora en procesos disciplinarios anteriores —como el de Bailaque— dejó juzgados vacantes y generó impacto institucional. Por eso reclamó que el Consejo de la Magistratura actúe “con responsabilidad y celeridad”, para no repetir antecedentes.
Consultada sobre la continuidad de magistrados investigados, Cattalini fue contundente: “No se puede sostener en funciones a quienes están acusados de corrupción. Si hay delitos, debe aplicarse todo el peso de la ley”.
La legisladora cerró su intervención destacando la necesidad de que las instituciones “respondan a tiempo” y aseguró que espera novedades en las próximas semanas, en un contexto donde las causas federales de Rosario siguen en pleno desarrollo.






