El Gobierno de Santa Fe logró un acuerdo histórico con el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), asegurando un financiamiento de 150 millones de dólares para avanzar en un ambicioso programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Este proyecto incluye obras viales clave que impactarán directamente en la zona portuaria, como la extensión del tercer carril de la autopista hacia Timbúes, el nuevo acceso a la localidad de Timbúes, y mejoras en los accesos a los puertos de San Lorenzo y Puerto General San Martín.
La inversión tiene como objetivo mejorar la competitividad de la economía santafesina mediante una logística más eficiente, descongestionando el tránsito y optimizando el traslado de productos hacia los puertos, principales puertas de salida de la producción nacional. Además, se realizarán intervenciones viales en localidades como Totoras y Serodino, con obras que mejorarán la conectividad y la seguridad vial en una de las zonas de mayor tránsito pesado del país.
Este proyecto no solo beneficiará a los 200.000 vehículos diarios que transitan por la región, sino que también impactará positivamente en los más de 1,5 millones de habitantes del área metropolitana de Rosario y los productores agropecuarios de la región, generando un impulso significativo en la actividad económica y logística del complejo portuario más importante de Argentina.
