Concepto ciudad industria

Oggero: “El paso bajo nivel en el acceso centro terminará con un problema que afecta a miles de sanlorencinos”

Oggero: “El paso bajo nivel en el acceso centro terminará con un problema que afecta a miles de sanlorencinos”

La Universisad Nacional de Rosario ya trabaja en el desarrollo del proyecto que apunta a resolver de manera definitiva los problemas de tránsito generados por las maniobras ferroviarias.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La Universisad Nacional de Rosario ya trabaja en el desarrollo del proyecto que apunta a resolver de manera definitiva los problemas de tránsito generados por las maniobras ferroviarias.

El concejal Gustavo Oggero anunció que ya está en marcha el desarrollo del proyecto para construir un paso bajo nivel en el acceso centro de la ciudad, una obra largamente esperada por los vecinos que apunta a resolver de manera definitiva los problemas de tránsito generados por las maniobras ferroviarias.

“Durante años los vecinos de barrio Mitre y toda la ciudad sufrieron los cortes de tránsito en una vía clave que conecta el centro con la autopista. Hoy, gracias a una gestión seria y comprometida, podemos decir que ese problema tiene los días contados”, afirmó Oggero.

El proyecto, impulsado por el intendente Leonardo Raimundo y los concejales Oggero y Hernán Ore, fue elevado a la Secretaría de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas de la provincia, que ya contrató a la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para su elaboración técnica.

“Este túnel va a transformar la movilidad de la ciudad. Será una solución concreta, moderna y definitiva, que va a beneficiar a los vecinos, a los comerciantes, a los transportistas y a todos los que transitan por esa zona todos los días”, explicó el concejal.

Además, Oggero subrayó que esta iniciativa es parte de un modelo de ciudad que piensa a largo plazo: “No venimos a destruir como hace la oposición. Venimos a seguir haciendo. Esta es una muestra más de que cuando el compromiso es real, los proyectos avanzan y se concretan”.

Una vez finalizado el diseño técnico, la provincia se hará cargo de financiar la construcción de la obra. “Gracias al trabajo en conjunto entre el municipio, la universidad y el gobierno provincial, estamos dando una respuesta que la ciudad venía esperando desde hace años”, concluyó Oggero.

5