San Lorenzo

Otra vez sobrevuela una posible quiebra de Vicentín y su inestabilidad laboral

El Banco nación, su principal acreedor, ratificó su rechazo a la última propuesta de la agroesportadora para pagar su deuda. Y sin acuerdo con la entidad crediticia, no hay posible recuperación fabril


El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, afirmó ayer que la última oferta que realizó Vicentin a sus acreedores es «inaceptable» para esa entidad, la que, vale recordar, es a quien la agreoexportadora más debe en su actual concurso.

«No nos gusta la oferta, es inaceptable para el Banco Nación, es una oferta de una quita de 80%», sentenció durante la inauguración del stand de la entidad bancaria en la Expoagro 2022, que se realiza en San Nicolás.

«Como funcionario público y representante de los intereses de todos los argentinos no puedo aceptar que les metan las manos en el bolsillo», precisó. «Estamos esperando una mejor oferta, pero mientras tanto no vamos a dar nuestro apoyo a esta propuesta», agregó.

«Queremos ser parte de la solución para el nodo norte y para el resto del entramado productivo que compone Vicentin Saic», mencionó sobre la última alternativa de la empresa para reactivar las plantas ubicadas en el norte provincial. Y reconoció que están pensando estrategias para participar del cram down, si se llega a esa instancia.

Lo cierto es que una vez más la incertidumbre laboral respecto a los casi 1000 operarios que prestan servicio en esta cerealera, vuelve a estar en carpeta. Es que lo que determine el Banco Nación será crucial para el futuro de la industria, y si la entidad crediticia sigue sin acordar un modo para el cobro de esa deuda, las posibilidades de una reactivación plena del predio agroexportador se van desmoronando.

Recientemente, la conducción del Sindicatro Aceitero (SOEA) volvió a mostrarse muy preocupada por el futuro laboral de esos trabajadores.

Fuente: La Capital

Comentarios