El reporte del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella indicó que la confianza de los consumidores bajó 2,3 por ciento en Buenos Aires y un 4,9 por ciento en el cordón urbano que la rodea, mientras que en el interior del país el índice se mantuvo estable.
El subíndice de expectativas macroeconómicas cedió un 4,6 por ciento y la situación personal un 2,5 por ciento. El subíndice que mide la predisposición de las personas para comprar bienes durables e inmuebles avanzó un 1,5 por ciento.
“La confianza de los consumidores de menores recursos se reduce (-3,7 por ciento) y la de mayores ingresos se mantiene en los mismos niveles con respecto al mes anterior”, indicó el informe.
La encuesta fue elaborada por la consultora Poliarquía entre el 1 y el 14 de agosto sobre 1.206 casos en todo el país.
Comentarios