Infraestructura en marcha

Pavimentación del Desvío Giardino: la obra clave para mejorar el acceso a los puertos

Pavimentación del Desvío Giardino: la obra clave para mejorar el acceso a los puertos

La nueva conexión vial unirá la Ruta 91 con la Autopista Rosario-Santa Fe y Timbúes.
Con un 65% de avance, la provincia construye un corredor estratégico que unirá la Ruta 91, la Autopista Rosario–Santa Fe y Timbúes. Tendrá un nuevo puente sobre el río Carcarañá y busca agilizar el tránsito de más de un millón de camiones al año hacia los complejos portuarios

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Con un 65% de avance, la provincia construye un corredor estratégico que unirá la Ruta 91, la Autopista Rosario–Santa Fe y Timbúes. Tendrá un nuevo puente sobre el río Carcarañá y busca agilizar el tránsito de más de un millón de camiones al año hacia los complejos portuarios

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, informó que la pavimentación del Desvío Giardino ya alcanzó un 65% de avance y se consolida como una de las obras viales más importantes para mejorar la circulación del tránsito pesado hacia los puertos de Timbúes, en el departamento Iriondo.

“Esta obra va a conectar la Ruta 91, la Autopista Rosario–Santa Fe y Timbúes, mejorando la infraestructura productiva de la zona portuaria. Otro desafío que está cumpliendo el gobernador Pullaro”, aseguró el ministro Lisandro Enrico.

Una traza estratégica para la producción
El proyecto contempla la pavimentación de 6.100 metros y la construcción de un nuevo puente de hormigón de 140 metros sobre el río Carcarañá, donde ya se completaron todos los pilotes del margen este y se avanza con los del margen oeste. Además, incluye una rotonda de cuatro ramas en la intersección con la Ruta 91, que ya presenta un avance del 85%.

“La obra tiene un 65% de ejecución general: completamos todos los pilotes del margen este del puente y tenemos más del 85% de la calzada de hormigón terminada”, detalló Enrico, quien subrayó que se trata de una inversión con recursos propios de la provincia.

El administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, precisó que la conexión vial desembocará en la calle Cacique Mangoré, en Timbúes, y destacó que permitirá una mejor transitabilidad para más de un millón de camiones al año que circulan hacia los complejos portuarios.

Un cambio histórico para la región

El senador departamental por Iriondo, Hugo Rasetto, definió a la obra como “la más importante que está construyendo la Provincia en el departamento en 40 años”.

“Es una obra esperada, que cambia la vida de los vecinos de la ribera y de toda la región, porque forman parte del embudo por donde terminan pasando más de un millón de camiones al año frente a sus casas”, remarcó.

Además, resaltó que el nuevo corredor le dará a Santa Fe “un salto de calidad en competitividad”, al mejorar la circulación y fortalecer la infraestructura productiva.

Más infraestructura vial en toda la provincia
El subadministrador de Vialidad, Benjamín Gianetti, recordó que este proyecto se enmarca en un plan más amplio de obras estratégicas:

“Estamos construyendo puentes en toda la provincia: en el norte, los que conectan Moussy con La Sarita; en el centro, el nuevo Puente Carretero; y en el sur, este de Desvío Giardino y el de avenida Newbery en Rosario”, enumeró.

Los trabajos en el Desvío Giardino continuarán durante agosto, septiembre y octubre con la pavimentación final de la rotonda sobre la Ruta 91, el hormigonado de calzada y la construcción de pilotes y columnas del nuevo puente.

5