La culpa es del otro

Peronistas destrataron a afiliado que se sumó al gobierno municipal

Sin autocrítica alguna, un grupo de militantes exige la desafiliación de Alejandro Cabral, actual secretario de Gobierno del municipio sanlorencino


Un grupo de dirigentes y militantes peronistas de San Lorenzo nucleados en una organización llamada Mesa de Acción Política (MAP) emitieron un comunicado donde repudian la actitud adoptada por el ex concejal justicialista Alejandro Cabral tras aceptar el ofrecimiento del intendente Leonardo Raimundo para sumarse a su gabinete ocupando la Secretaría de Gobierno.

“Repudiamos fervientemente tal decisión, desconoce los intereses colectivos que representa el Partido Justicialista”, señalaron.

“Vemos en esta decisión la traición, a dos principios  fundamentales de nuestro movimiento, como son la independencia económica y la soberanía política. Solicitamos su renuncia al Partido Justicialista”, agregaron.

Esta Mesa de Acción Política se conformó luego de las últimas elecciones locales, donde una vez más, el partido fundado por el general Juan Domingo Perón hizo un papel decepcionante con sus candidatos a intendente, aunque al menos pudo recuperar una banca, que ya ocupa Martín Cerdera.

Si bien emitieron su posición respecto a la decisión de Cabral en sumarse al proyecto que lidera Raimundo, lejos está de exponer una sincera autocrítica a los reiterados fracasos electorales como así también al sostenimiento de una estructura partidaria fuerte, movilizada, con militancia y conducción en San Lorenzo.

Alejandro Cabral no es sino otro de los tantos peronistas que dejaron la estructura partidaria decepcionados por la inacción que le ofrece. Lo mismo le pasó a Marcelo Remondino, que dejó el PJ y por fuera del partido alcanzó una concejalía.

Para casos de justicialistas que se aliaron al actual oficialismo pueden citarse los de Verónica Cittadini, Esteben Aricó, Roxana Tersol y Roque Caballero, por citar sólo algunos en actividad. Hubo otros antes que dejaron sus cargos y también aquellos que pasaron a mejor vida, tal el caso del “Tigre” Ríos.

¿Quiénes integran este sector del PJ? Gustavo Cardillo, Reinaldo Vivas, Virginia Bertone, Gustavo Volpe, Atila Sanfelice, Ernesto Abalos, Rocío Jaimes y Gonzalo Del Pino, entre otros referentes, varios de los cuales se postularon en sucesivas elecciones obteniendo una pálida cosecha de voluntades.

¿Y qué dijo Raimundo a todo esto? Anticipándose a lo que sucedería, expresó su posicionamiento durante su discurso de asunción para un nuevo mandato, el pasado martes: “No queremos grietas en San Lorenzo, creemos en la pluralidad de pensamientos teniendo a San Lorenzo como única bandera. Por eso he renovado y ampliado mi equipo de gobierno. Un equipo que no tiene nunca que enredarse en contestar agravios de bajo nivel político, sino en trabajar en unidad para afrontar los desafíos que vienen, en un contexto de dificultades económicas”.

Comentarios