Petroleros acuerdan aumento salarial y contienen recortes laborales ante la baja en el precio del crudo

Otro de los gremios “pesados” acordó la paritaria 2015/2016 y convino un incremento de 28%, escalonado, y el mantenimiento de $6.000 adicionales en los salarios, hasta fin de año


En el tramo final de la actual ronda de paritarias y en medio de las dificultades que atraviesa el sector que ya derivó en por lo menos medio millar despidos (mayormente en el sur del país), los gremios petroleros y la cámara que agrupa a la empresas de la actividad convinieron mantener hasta fin de año el pago de la suma fija puente de $ 6000, tras lo cual se aplicará un incremento escalonado de 28% y un aumento de los adicionales de convenio exceptuados del impuesto a las Ganancias.

El entendimiento fue firmado esta semana bajo la mediación del Ministerio de Trabajo de la Nación, y según informaron los sindicatos petroleros, el acuerdo estableció el mantenimiento hasta diciembre de la suma «puente» de $ 6000 mensuales que los operarios del sector recibieron entre abril y junio, a cuenta de las paritarias.

Desde diciembre ese suplemento quedará absorbido como parte de un incremento porcentual de 22%, en tanto que el 6% restante se aplicará desde enero.

Además, el convenio estableció elevar de $163 a $183 diarios el adicional por «vianda» que perciben los trabajadores de la actividad, un ítem que por ley está exceptuado de tributar por Ganancias.

El aumento que beneficia a los petroleros fue definido en medio de la compleja situación que atraviesa el empleo en la actividad a raíz de la fuerte caída en el precio internacional del crudo.

Comentarios