Fin del Polo Petroquímico

¿Por qué Dow decidió cerrar su planta de Puerto San Martín tras 64 años?

La empresa multinacional emitió un comunicado informando los motivos de tan drástica decisión. Más de 120 trabajadores directos perderán su trabajo.


En la tarde de hoy se conoció un comunicado oficial donde la compañía de capitales norteamericanos reconoce su decisión y se la informó a todos sus clientes:

«En 2020, Dow anunció un programa de reestructuración global para asegurar su equilibrio financiero a largo plazo, que incluyó acciones para racionalizar su footprint mediante el cierre
de determinados activos, para así continuar operando y generando valor. Con esta actitud estratégica, Dow ha delineado acciones para lograr su objetivo de mejorar los costos estructurales por segmento de negocio a nivel global, y nos gustaría informarle, de primera mano, que este programa incluye la decisión de cerrar y poner fin a las operaciones de la planta de San Lorenzo de Dow, ubicada en la provincia de Santa Fe (situada en jurisdicción de Puerto San Martín)», explicaron.

«Así, la fábrica permanecerá en funcionamiento hasta mayo de 2022, y el cierre completo y el desarmado se llevarán a cabo a finales del mismo año. Esta decisión no comprometerá nuestra capacidad de proveerle nuestras tecnologías», aclararon.

«Continuaremos manteniendo nuestro compromiso de entregar de manera confiable y transparente la misma combinación de productos y servicios a nuestros clientes
pertenecientes a los mercados en los que participamos en la actualidad y apoyando la expansión y la evolución de la industria del poliuretano en América Latina», aseguraron.

«A medida que nos acerquemos a la fecha en la que se concretará el cierre de la planta, continuaremos trabajando de cerca con nuestros clientes para realizar la transición del
suministro de nuestro conjunto de productos a otras plantas de la región. Las actualizaciones se informarán regularmente para proporcionarle información más detallada a medida que esté disponible», concluyeron.

El cierre Dow comienza a poner fin a más de 50 años de historia del polo petroquímico pensado y diseñado por Arturo Frondizzi. El Cordón Industrial comienza ya a tener como único vertical empresarial a la agroindustria.

Paradójicamente, el gigante petroquímico estadounidense Dow Du Pont (DWDP), surgido de la fusión de ambas megacompañías, consideró en 2018 realziar fuertes inversiones en el país, como así también en Canadá. Por entonces consideraba que los aranceles para la importación de acero en aquella nación, propuesto por el otrora presidente Donald Trump, hacía que la construcción norteamericana fuese más costosa, Y que para ello, un desembarco en Argentina tendría grandes beneficios a fin de equilibrar la balanza. En aquel año la noticia fue publicada por la agencia oficial Telam.

Comentarios