En zonas donde el clima pone a prueba la resistencia de los materiales, elegir bien cómo construir marca una diferencia fundamental. Las placas de hormigón premoldeado se consolidan como una solución confiable para enfrentar altas temperaturas, fríos intensos, humedad, viento y variaciones constantes. Concreplac es una de las empresas que lidera esta tecnología en Argentina, ofreciendo un sistema de construcción modular, durable y preparado para todo tipo de condiciones.
Las placas de hormigón premoldeado de Concreplac combinan tecnología constructiva con diseño industrial, y se fabrican bajo estrictos controles de calidad. A continuación, repasamos por qué este tipo de sistema es ideal para enfrentar climas extremos:
- Aislación térmica y acústica superior
- El espesor y la densidad del hormigón permiten mantener temperaturas interiores más estables.
- Las placas están diseñadas para evitar transferencias térmicas directas y aislar ruidos del exterior.
- El espesor y la densidad del hormigón permiten mantener temperaturas interiores más estables.
- Resistencia estructural comprobada
- El hormigón armado soporta cargas de viento, sismos leves y tensiones sin deformarse.
- No se deforma con la exposición solar ni pierde integridad ante heladas prolongadas.
- El hormigón armado soporta cargas de viento, sismos leves y tensiones sin deformarse.
- Impermeabilidad y control de humedad
- Las placas premoldeadas tienen baja porosidad y pueden incluir tratamientos adicionales para zonas húmedas.
- Esto previene filtraciones, condensación y patologías frecuentes en climas lluviosos.
- Las placas premoldeadas tienen baja porosidad y pueden incluir tratamientos adicionales para zonas húmedas.
- Montaje en seco y rapidez de obra
- La colocación es rápida, limpia y evita largas exposiciones a condiciones meteorológicas adversas.
- Ideal para regiones donde el tiempo de obra debe reducirse por motivos climáticos.
- La colocación es rápida, limpia y evita largas exposiciones a condiciones meteorológicas adversas.
- Durabilidad sin mantenimiento intensivo
- A diferencia de sistemas livianos o de madera, las placas no se degradan ni requieren repintado frecuente.
- Se pueden usar en exteriores sin necesidad de revestimientos adicionales.
- A diferencia de sistemas livianos o de madera, las placas no se degradan ni requieren repintado frecuente.
Aplicaciones comunes en zonas climáticamente exigentes:
- Muros perimetrales para viviendas rurales o industriales.
- Cerramientos para zonas de alta exposición solar o vientos.
- Proyectos en Patagonia, Cuyo, NOA o regiones con amplitud térmica marcada.
- Sistemas constructivos para viviendas sociales o modulares en todo el país.
Concreplac ofrece este tipo de soluciones con entregas programadas, asesoramiento técnico y una propuesta adaptada tanto a desarrolladores como a constructores individuales. En Concreplac se puede conocer el sistema completo, sus especificaciones técnicas, ejemplos de obras y formas de contacto.
Cuando el clima exige más que lo habitual, el sistema constructivo también debe estar a la altura. Y en ese contexto, las placas de hormigón premoldeado aparecen como una solución robusta, eficiente y lista para rendir en cualquier condición.