Reforma Constitucional

Presentaron las Boletas Únicas para las elecciones del 13 de abril

Presentaron las Boletas Únicas para las elecciones del 13 de abril

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La Secretaría Electoral de la Provincia realizó la presentación oficial de las Boletas Únicas que se utilizarán en los comicios del próximo 13 de abril. El acto, dirigido a los apoderados de partidos, alianzas y listas participantes, tuvo como propósito recibir observaciones antes de que los documentos sean enviados a imprenta.

El secretario electoral, Pablo Ayala, destacó que se buscó diseñar una “boleta amigable a la vista del elector, permitiéndole identificar fácilmente a su candidato en una elección de gran relevancia”.

Proceso electoral en marcha
Siguiendo el cronograma electoral, el evento de presentación se realizó este viernes, tras el sorteo llevado a cabo la semana pasada en la sede de la Lotería Provincial, donde se definieron las ubicaciones de los partidos en las boletas. “Es un paso clave, ya que estamos dando a conocer a la ciudadanía el instrumento de votación que utilizarán en esta elección”, expresó Ayala.

El 13 de abril será una jornada electoral especial para la provincia, ya que se votará para elegir 69 convencionales constituyentes encargados de la reforma de la Constitución: 50 representantes por distrito único y 19 departamentales, uno por cada departamento. Además, en simultáneo se llevarán a cabo las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir candidatos a cargos municipales y comunales, cuyas elecciones generales están programadas para el 29 de junio.

Un diseño familiar para el elector
Para facilitar la identificación de los candidatos, se optó por un diseño similar al utilizado en elecciones anteriores. Las boletas incluirán la fotografía del primer candidato, el logo del partido o alianza y los principales nombres de la lista.

En cuanto a la diferenciación por categorías, se establecieron colores específicos:
-Boleta de convencionales por distrito único: anaranjada (similar a la utilizada para diputados provinciales).
-Boleta de convencionales departamentales: azul (como en la elección de senadores).
-Boletas de las PASO (en distritos donde corresponda): roja, para concejales, comisiones comunales o intendente.

Ayala subrayó que la uniformidad en colores y tamaños busca facilitar la elección a los votantes. “Cuando el elector se acerque a emitir su voto, encontrará una boleta clara y organizada, permitiéndole participar con confianza en este proceso electoral clave para la provincia”, concluyó.

5