¿Qué hará el sindicato?

Prevén reorganizar las tareas para los trabajadores del peaje

Tal parece la intención del ente concesionario de la autopista, en manos de la Provincia. Instalarán cabinas de Telepase y así sobrarán decenas de puestos de empleo


La concesionaria a cargo de la autopista Rosario-Santa Fe dio a conocer que instalará el sistema de Telepase en el acceso a las localidades de Puerto San Martín y Timbúes, que comparten el mismo ingreso.

Desde su inauguración no hay cabina alguna, pero ahora se dispondrá de dicho sistema que cobrará el peaje a aquellos que los disponen y a la vez efectuará un conteo de vehículos que permitirá a las autoridades adoptar una determinación respecto: si se justificará instalar una cabina para el cobro efectivo de la tarifa.

También se anunció que se instalarán, en total, 10 antenas de Telepase, la mayoría en el troncal de Villa La Ribera y otras en el acceso a la localidad de Sauce Viejo.

El sistema es más ágil y tiene una tarifa diferencial, mucha más económica que la que se paga de forma manual. Es automático y las barreras se levantan con solo detectar un código que se instala en los parabrisas de los vehículos.

La apuesta de la concesionaria es ganar más adeptos y de tal manera reducir costos.

¿Qué pasará entonces con los trabajadores del peaje? De acuerdo a la versión que expuso el medio 11Noticias, serían reorganizadas sus tareas ¿Dónde? Dentro de la administración vial. El sitio informativo no aportó mayores detalles, pero se abrem algunos interrogantes, tales como saber si dejarían de pertenecer al Sindicato Único de Trabajadores de Concesiones Viales (Sutracovi) o justificar efectivamente que tales puestos sean necesarios y no correspondan por el mero hecho que el Estado, una vez más, se haga cargo de lo que el sector privado debe reconocer.

Comentarios