Este viernes por la mañana, cerca de 50 vigiladores privados que prestan servicios en Celulosa Argentina comenzaron una protesta en la puerta de la planta ubicada en Capitán Bermúdez, en reclamo por el retraso en el pago de sus sueldos y la falta de información sobre la difícil situación financiera de la empresa papelera.
La decisión de movilizarse fue tomada el miércoles en una asamblea del Sindicato Único de Trabajadores de la Vigilancia Privada del Departamento San Lorenzo (SUTRAVIP), que denunció también la demora en la negociación paritaria. Desde el gremio indicaron que la respuesta inicial de la contratista CVS fue el envío de efectivos policiales para intentar disuadir el reclamo.
El secretario general de SUTRAVIP, Cristian Rodríguez, expresó: “Venimos pacíficamente para visibilizar la necesidad de los trabajadores y nos reciben como delincuentes. Venimos a pedir que le paguen a los trabajadores”. Además, señaló que “la empresa CVS es responsable directa de los 50 trabajadores que aún no cobraron y no puede trasladar sus problemas a ellos. Si su cliente no le paga, deberá arreglarse con él. Celulosa es responsable solidaria y también quebranta la cadena de pagos”.
Ante la tensión generada, el Ministerio de Trabajo de la Provincia intervino y convocó a ambas partes a una audiencia que se realizará el lunes en la delegación de San Lorenzo, con la expectativa de encontrar una salida dialogada al conflicto. Sin embargo, Rodríguez adelantó que la asamblea de trabajadores ya dio mandato para mantener la protesta ese mismo día y eventualmente extenderla a otras empresas donde CVS presta servicios.
La planta de Celulosa Argentina, en tanto, permanece paralizada por falta de insumos en medio de una crisis que llevó a la empresa a buscar inversiones para reactivar la producción en sus dos unidades productivas. La situación económica de la papelera complica también la cadena de pagos y afecta a terceros, como los trabajadores de seguridad.
La convocatoria a la audiencia por parte de la Provincia apunta a evitar la escalada del conflicto y garantizar el pago de salarios.
