Alivio Fiscal

Proyectan nuevas escalas para monotributistas y autónomos

Buscan beneficiar a ciento de miles de trabajadores "independientes" tal como se hizo con aquellos en relación de dependencia y el Impuesto a las Ganancias


Tras concretarse la suba al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias ahora el gobierno apuesta a un alivio fiscal destinado a trabajadores autónomos y monotributistas.

«Ahora vamos por los autónomos y monotributistas», señaló Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, en alusión al proyecto para equipar a esos trabajadores «independientes» con los que poseen relación de dependencia.

La propuesta contempla adelantar a julio parte de la actualización anual del monotributo, que suele hacerse desde el 1° de enero de cada año, bajo la fórmula de movilidad jubilatoria. La actualización de las escalas sería por un monto cercano al 30 por ciento.

Además, la propuesta no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que «busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación», indicaron.

“Buscamos generar un alivio en el bolsillo de los pequeños contribuyentes con una medida simple, efectiva y práctica: subir los topes máximos de facturación desde julio sin modificar la cuota que pagan los monotributistas”, señaló Massa.

La iniciativa apunta a que esté en marcha en julio cuando los monotributistas deben hacer la segunda recategorización obligatoria del año.

Respecto a los autónomos que están alcanzados por el Impuestos a las Ganancias -alrededor de 140 mil contribuyentes- la solución que evalúa el proyecto se centra en incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia.

Comentarios