El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la dirigencia radical de Santa Fe, confirmó la candidatura de Leonardo Raimundo como representante del departamento San Lorenzo en la elección de constituyentes del próximo 13 de abril. El actual intendente, fue elegido por su doble formación en derecho y ciencias políticas, lo que lo posiciona como el único de los tres principales candidatos con una preparación académica directamente vinculada al proceso de reforma constitucional.
Raimundo competirá en una elección clave contra dos adversarios de peso: el senador Armando Traferri, quien se postula por Unidos por la Patria, y María Eugenia Rolón, influencer de San Lorenzo y candidata de La Libertad Avanza, que tiene como referente provincial a Nicolás Mayoraz, actual diputado nacional y abogado especializado en la representación de sindicatos y gremios portuarios.
Una contienda con impacto provincial
La reforma de la Constitución santafesina es una de las principales apuestas políticas del oficialismo de Pullaro, quien busca actualizar la carta magna provincial con ejes en modernización del Estado, seguridad y autonomía municipal. Para lograrlo, el radicalismo tejió una estrategia de alianzas con sectores del PRO, sumando nombres como la diputada nacional Germana Figueroa Casas, quien forma parte de la lista del oficialismo.
En este contexto, la candidatura de Leonardo Raimundo en San Lorenzo cobra un peso especial, ya que se trata de uno de los departamentos más estratégicos de la provincia, no solo por su influencia política, sino por su relevancia económica en el sector industrial y portuario.
Los adversarios de Raimundo en la elección
- Armando Traferri (Unidos por la Patria): El actual senador provincial es un histórico referente del peronismo en San Lorenzo y buscará revalidar su liderazgo en la región. Su lista responde al armado de Unión por la Patria, que lleva como principal candidato a nivel provincial al exponente de la izquierda Juan Monteverde.
- María Eugenia Rolón (La Libertad Avanza): Es una influencer de la ciudad que representa al espacio de Javier Milei en San Lorenzo. Su lista es encabezada a nivel provincial por Nicolás Mayoraz, abogado y diputado nacional, quien además tiene vínculos con la Cooperativa de Trabajos Portuarios y el SUPA, dos entidades clave del sindicalismo portuario.