“Fue una caricia al alma que nos dimos todos los que vivimos en la ciudad de Rosario. Lo viví con mucha alegría y sentí que íbamos por el buen camino”, afirmó Pullaro, al recordar los momentos más difíciles que atravesó la ciudad por la violencia. El mandatario señaló que la realización de festivales y eventos de nivel nacional e internacional demuestra que “Rosario volvió a ser lo que era, y eso es inmenso”, y destacó que la Provincia y la Municipalidad contribuyeron a que esto sucediera.
Pullaro valoró además que los artistas no cobraron sus honorarios habituales, lo que permitió que personas de todos los niveles económicos pudieran disfrutar del espectáculo desde las mismas ubicaciones.
Seguridad y cambios en la ciudad
El gobernador reconoció que, pese a los avances, aún “falta mucho” y la ciudad debe mantener la alerta. Recordó la instalación de más de 5.000 cámaras de monitoreo con inteligencia artificial, que estarán activas a fines de febrero, así como la construcción de cárceles y estaciones policiales, como parte del plan de seguridad provincial. “Estamos avanzando y creo que el cambio se nota”, aseguró.
Defensa de los intereses de Santa Fe
Consultado sobre la política nacional, Pullaro criticó la imposición de candidatos desde Buenos Aires y destacó que su espacio busca que legisladores nacionales defiendan los intereses de la provincia. En ese marco, mencionó a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, quien encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe y Provincias Unidas a nivel nacional. “Estamos muy contentos y con mucha expectativa de que nos puede ir bien”, concluyó.
