Reclamo de 1,5 billones de pesos

Pullaro sobre los cambios en el Gobierno nacional: “Los vemos con mucha expectativa”

Pullaro sobre los cambios en el Gobierno nacional: “Los vemos con mucha expectativa”

Maximiliano Pullaro, gobernador de la provincia.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, valoró este lunes los recientes cambios en el Gabinete nacional dispuestos por el presidente Javier Milei, con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior. “Vemos los cambios con mucha expectativa”, afirmó, y destacó la predisposición de la provincia para trabajar en unidad y sacar el país adelante

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, valoró este lunes los recientes cambios en el Gabinete nacional dispuestos por el presidente Javier Milei, con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior. “Vemos los cambios con mucha expectativa”, afirmó, y destacó la predisposición de la provincia para trabajar en unidad y sacar el país adelante

En diálogo con la prensa en Rosario, Pullaro destacó el cambio de actitud del Gobierno nacional tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, que se reflejó en la convocatoria a 20 provincias para debatir proyectos clave. Entre ellos, mencionó la reforma laboral, clave para Santa Fe por la presencia de unas 7.000 pymes, y la reforma tributaria, que busca aliviar la carga impositiva de Nación, provincias y municipios. “Algunos impuestos son sumamente regresivos, como el impuesto al cheque o las retenciones”, señaló.

El gobernador también reclamó mejoras en el estado de las rutas nacionales, subrayando que la situación actual no es buena y requiere atención inmediata del Gobierno nacional.

Deuda de Nación con Santa Fe
Sobre la deuda que Nación mantiene con la provincia, Pullaro recordó que no se trata de una obligación del gobierno de Milei, sino de compromisos pendientes de administraciones anteriores. “Nos deben desde antes, por eso existe una demanda a la Corte Suprema desde 2023 para que se efectivicen los pagos”, explicó.

Pullaro precisó que la situación de Santa Fe es distinta a la de otras provincias: “Nos deben el stock de la deuda de la Caja de Jubilaciones, estimada en más de 1,5 billones de pesos, y también el flujo mensual que debería entregarnos la Nación según pactos fiscales”. El mandatario advirtió que esto afecta seriamente las finanzas provinciales, sumando más de 10.000 millones de pesos pendientes.

“Entendemos que el equilibrio fiscal es fundamental y lo acompañamos, pero reclamamos con prudencia y firmeza los recursos que son de la provincia”, concluyó Pullaro.