A rey muerto rey puesto

¿Qué empresario pasó a facturar $1000 millones y busca ser el nuevo Herme Juárez?

La detención del sindicalista Herme Juárez cambio el eje de poder en los negocios relacionados con la estiba de granos en los puertos más importantes del país.


Herme Juárez, alias “Vino caliente” cuando era detenido por integrar una asociación ilícita.

En agosto de 2019 el histórico líder sindical y presidente de la Cooperativa de Puerto San Martín, Herme Juárez caía detenido en el marco de un megaoperativo encabezado por fuerzas federales. Desde esa misma mañana del 1º de agosto un empresario rosarino comenzó a tejer redes para convertirse en el nuevo hombre fuerte de la estiba de los puertos del Cordón Industrial.

El empresario, Adrian Milisenda, titular de la empresa Milisenda Servicios Portuarios fue quien capitalizó rápidamente la caída del emperador de la estiba, Herme «Vino Caliente» Juárez, pasando a ocupar con sus servicios la mayoría de los puertos que eran atendidos por la Cooperativa de Trabajos Portuarios, tanto para la estiba y desestiba con palas cargadoras como así también la manual (mayor fuente de ingreso por los niveles de facturación) generando onda preocupación entre los trabajadores de la entidad.

Milisenda tenía palas para realizar embarque con palas cargadores sólo en el puerto de Terminal 6, empresa que nunca dejó entrar a la Cooperativa para brindar este servicio, luego de la caída de Juárez Milesenda Servicios Portuarios logró desplazar a la Cooperativa de Trabajos Portuarios de varios puertos operando ya en 7, creciendo así  su facturación al exorbitante número de 1000 millones de pesos por año. Los puertos donde esta prestando servicio la empresa del rosarino Milisenda son: T6, Cargill VGG y TFA, COFCO planta Puerto San Martín, Dreyfus General Lagos y ADM Puerto San Martín y General Lagos.

El poder que fue acumulando el empresario está por estas horas generando mucha preocupación entre los trabajadores de la Cooperativa, fundamentalmente en aquellos que cumplen tareas en el área de embarque con palas cargadores, personal que sufrió los avatares del perverso liderazgo de Herme Juárez y su hijo Oscar, y la llegada de un perfil como el de Adrian Milisenda que se asemeja mucho al de «Vino Caliente» ya que el empresario ocupa diferentes sillones para capitalizar poder y así monopolizar el millonario negocio de los puertos, entre los lugares más cuestionables para la acumulación de poder propio es la presidencia de CAPYM (Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas).

Hasta el momento las agroexportadoras no se expresaron públicamente ante el nuevo escenario post Juárez, ya que fue este sector quien más énfasis puso en la transparencia en las tarifas y sobre todo en las practicas monopolicas. SL24 adelantó esta situación el 6 de diciembre pasado, antes de que cambien las autoridades nacionales la nota aquí, con en titulo ¿Quién puede ser el próximo Herme Juárez de los puertos?

 

Comentarios