Primer round

Qué piden los docentes antes de comenzar el ciclo lectivo 2022

Ayer se realizó la primera reunión del año para la discusión salarial entre Ctera y autoridades del Ministerio de Educación de la Nación


Ayer, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se reunió con autoridades del Ministerio de Educación de la nación en el primer encuentro para discutir la paritaria 2022.

La delegación sindical estuvo representada por Sonia Alesso, Roberto Baradel, Eduardo López, Luis Branchi y Juan Monserrat, mientras que la cartera gubernamental lo hizo Jaime Perczyk.

El planteo de los docentes, se centró en los siguientes items:

-Salarios: Necesidad por mejorar los salarios docentes en todas las jurisdicciones y que no pierdan valor adquisitivo ante la inflación garantizándose cláusulas de revisión.

-Vacunas, escuelas seguras y presencialidad: Garantizar la vacunación de todas las y los docentes, de niñas, niños y jóvenes; que los alumnos con comorbilidades tengan continuidad pedagógica. También que se cuente con infraestructura escolar adecuada, prestando especial atención a las condiciones edilicias y la ventilación, y por último, garantizar las licencias para las y los docentes que tengan contagios vinculados al COVID.

-Formación Docente: Que sea permanente, gratuita y en ejercicio en todo el país.

-Convenio Colectivo:  Continuar con su debate permanente.

Por el momento se trató de una primera reunión y como sucede en estos casos, no hubo resoluciones algunas.

Comentarios