La tragedia ocurrida en San Lorenzo, con la caída de un montacargas desde el noveno piso de un edificio en construcción que provocó la muerte de cinco obreros, dejó al descubierto un entramado de irregularidades en torno a la empresa X3 SA, responsable de la obra.
La constructora fue inscripta en el Registro Público de Comercio en octubre de 2023, lo que la convierte en una compañía con menos de un año de existencia formal. Pese a ello, asumió la ejecución de un desarrollo inmobiliario de gran envergadura en pleno centro de San Lorenzo, un hecho que ahora genera interrogantes sobre su capacidad técnica, experiencia y solvencia en el sector.
Los titulares de X3 SA
Los registros oficiales revelan que los accionistas y autoridades de la empresa son:
- Andrea Paola Pieroni (43), oriunda de Venado Tuerto, quien figura como presidenta del directorio y representante legal.
- Marcos Jesús Antonio Fernández (44), también de Venado Tuerto, que ocupa el cargo de director suplente.
Ambos suscribieron el 50% de las acciones cada uno, aunque Pieroni es quien ostenta la representación legal y, por ende, la capacidad para firmar contratos y llevar adelante operaciones en nombre de la firma.
Un objeto social “sin límites”
El estatuto de X3 SA muestra un objeto social amplio y abarcativo:

- Obras eléctricas e hidráulicas
- Construcción de inmuebles habitacionales y comerciales
- Remodelaciones
- Obras públicas y privadas
- Administración de fideicomisos inmobiliarios
En los papeles, la empresa tiene capacidad para ejecutar cualquier desarrollo urbanístico o de ingeniería, aunque en la práctica no se registran antecedentes de grandes obras previas ni presencia en licitaciones públicas.
La “dirección fantasma” de la empresa
Otro dato llamativo es el domicilio legal declarado por X3 SA: Córdoba 797, piso 40, oficina 8, Rosario.
La dirección corresponde al histórico edificio “Bola de Nieve”, que cuenta apenas con cinco pisos. Ningún vecino del inmueble reconoció la existencia de la firma, lo que pone en duda la transparencia con la que fue constituida la sociedad.
Además, la empresa no tiene página web, redes sociales ni sede operativa visible, un hecho inusual para una compañía que se presenta como desarrolladora de proyectos de magnitud.
Una empresa desconocida en el sector
La Cámara de la Construcción de Rosario confirmó que no tiene registro ni antecedentes de X3 SA entre sus asociados. Tampoco aparece en bases públicas de contratistas frecuentes ni en proyectos urbanísticos previos de la región.
Este escenario alimenta la hipótesis de que se trata de una firma de trayectoria casi inexistente, constituida recientemente y sin un historial público que respalde su participación en obras de gran envergadura.
Una tragedia que desnuda responsabilidad empresarial
La caída del montacargas no solo abrió una investigación penal para determinar responsabilidades, sino que también destapó un sistema de habilitación y control con serias deficiencias.
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe había clausurado la obra meses atrás por irregularidades y la había autorizado a reabrir tras la presentación de papeles de la empresa. Sin embargo, la tragedia volvió a dejar en evidencia que, más allá de la acción estatal, la responsabilidad primaria recae en las constructoras y en su cumplimiento efectivo de las normas de seguridad.
Fuente: Diario La Capital / SL24