Quince mujeres denunciaron a supervisor por “acoso sexual”

Pidieron a la secretaria de trabajo local que sea removido de su cargo y que se incorpore a las trabajadoras despedidas que destaparon el caso


Un grupo de trabajadores, mayoritariamente mujeres, se apersonaron esta mañana hasta la sede de la Secretaría de Trabajo en San Lorenzo, para participar de una audiencia convocada por la cartera laboral con el objetivo de intervenir sobre una denuncia radicada contra la firma Paraíso, dedicada a prestar servicios para el municipio local en barrio y limpieza.

La gravedad de las acusaciones contra un supervisor de la empresa por “acoso sexual” mereció también una presentación judicial. “Este sujeto se la pasa acosándonos permanentemente, preguntándonos sobre la cantidad de relaciones sexuales que tenemos y con quienes, y hasta proponiéndonos tener sexo con él”, aseveró en diálogo con FM Vale 97.5 una de las empleadas, quien fue recientemente despedida.

En sede ministerial, los operarios, el propietario de la empresa contratista y miembros del Sindicato de Carga y Descarga expusieron sus posiciones sobre las medidas de seguridad e higiene con las que cuentan el plan de empleados.

Falta de elementos de trabajo (palas y escobillones), ausencia de baños químicos y sobrecarga laboral, fueron algunos de los tópicos expuestos durante la audiencia.

Las partes acordaron volver a reunirse, el próximo lunes, imponiéndose hasta entonces un cuarto intermedio.

La gravedad de las denuncias hizo que la CGT San Lorenzo avalara la denuncia y acompañara a los trabajadores a la reunión que sostuvieron en el Ministerio de Trabajo local.

“Al principio, cuando tomamos contacto con esta denuncia, pensamos que se trataba de algo habitual relacionado con falta de seguridad laboral o condiciones de trabajo, pero cuando nos anoticiamos que de por medio existía un acoso sexual, ni dudamos en acompañar a estas compañeras. Algunas incluso nos testimoniaron que debieron tener sexo explícito con este sujeto”, expresó José Aguirre, secretario general del confederal regional, en alusión al capataz acusado.

“Otra de las tantas irregularidades que se le solicitó a la cartera laboral que determinara es la cantidad de empleados con los que dispone esta firma, que acusa poseer cuarenta, y su plantel actual, es de tan solo veintitrés personas”, agregó.

Esto último incide en la carga horaria y laboral. “Nos hacen barrer sesenta cuadras por día, pero con la cantidad de empleados que somos, alcanzan para cumplir con la mitad”, admitió una empleada.

Otra trabajadora explicó las dificultades que tienen cuando necesitan ir a un baño. “No tenemos baño químico, y cuando les pedimos por uno, se nos niega. La mayoría somos mujeres, y por necesidades fisiológicas, hay días que lo necesitamos con urgencia, tenemos que andar explicándoles que estamos menstruando para, recién ahí, se nos autorice”, señaló.

La empresa Paraíso es una contratista del municipio sanlorencino, que tiene sus oficinas en un galpón de Oroño y Bolivia.

Las precarias condiciones de seguridad e higiene laboral referidas por su personal “son de larga data”, y recién ahora, vencido el temor por perder su puesto de empleo, las denunciaron.

En los últimos días se produjeron tres cesantías. Sobre este punto, el gremio pidió su inmediata reincorporación.

Comentarios