Principal causa de muertes

Raimundo reconoció a policías que salvaron una vida gracias a su capacitación en RCP impulsada por el municipio

Raimundo reconoció a policías que salvaron una vida gracias a su capacitación en RCP impulsada por el municipio

El intendente entregó distinciones a cuatro efectivos del Comando Radioeléctrico que reanimaron a un vecino de barrio Mitre sin signos vitales. Habían sido capacitados por el Programa Municipal de Prevención de la Muerte Súbita, impulsado por el concejal y médico Gustavo Oggero. San Lorenzo apuesta a una política integral para salvar vidas.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El intendente entregó distinciones a cuatro efectivos del Comando Radioeléctrico que reanimaron a un vecino de barrio Mitre sin signos vitales. Habían sido capacitados por el Programa Municipal de Prevención de la Muerte Súbita, impulsado por el concejal y médico Gustavo Oggero. San Lorenzo apuesta a una política integral para salvar vidas.

Un vecino de San Lorenzo está vivo gracias a la reacción inmediata de cuatro agentes del Comando Radioeléctrico que, capacitados por el municipio en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), lograron estabilizarlo tras sufrir una descompensación cardíaca en su domicilio.

Este jueves, el intendente Leonardo Raimundo entregó un reconocimiento oficial a los policías, cuyo accionar fue clave para que el hombre, de 53 años, superara una situación crítica y pudiera recibir atención médica especializada. La formación que recibieron forma parte del Programa Municipal de Prevención de la Muerte Súbita, creado por ordenanza e impulsado por el concejal y médico Gustavo Oggero.

“Este hecho no fue casualidad. Fue resultado de una política pública bien aplicada. La capacitación salva vidas, y estos policías son ejemplo de eso”, expresó Raimundo durante el acto.

El caso que movilizó a la ciudad

El 22 de abril, tras un llamado al 911, las subinspectoras María Luisa Puchot y Silvia Lugo, y los oficiales José Baumgartner y Fernando Cisneros acudieron a una vivienda de calle Roque Vitola al 1900. Allí, un hombre se encontraba inconsciente y sin signos vitales. A pesar de que los familiares ya lo daban por fallecido, los efectivos comenzaron a practicarle maniobras de RCP, sin dudar.

Lo trasladaron inmediatamente al Hospital Granaderos a Caballo mientras continuaban con la reanimación. Luego, el paciente fue derivado al Hospital Provincial de Rosario y al Hospital Centenario, donde se le implantó un desfibrilador. Fue dado de alta el 15 de mayo.

RCP: una herramienta que puede cambiarlo todo

El hecho dejó en evidencia la importancia de contar con personal capacitado para actuar en los primeros minutos de una emergencia cardíaca, cuando cada segundo cuenta. En este caso, los agentes policiales no utilizaron ningún equipo técnico como desfibrilador, sino que aplicaron exclusivamente las maniobras aprendidas en las capacitaciones brindadas por el municipio.

“El programa de prevención que desarrollamos en San Lorenzo está pensado para eso: preparar a vecinos, personal municipal y fuerzas de seguridad para que puedan actuar hasta que llegue la atención médica profesional”, señaló Oggero.

San Lorenzo también avanza con una red pública de DEA

Aunque en este episodio no fue necesario utilizar un desfibrilador, San Lorenzo cuenta con una red pública de DEA (Desfibriladores Externos Automáticos) instalados en edificios estratégicos de la ciudad: el Polideportivo Municipal, el Centro Cultural, la portería del Palacio Municipal, la Comisaría 7ª, el CIC de barrio Mitre, entre otros.

Se trata de una política integral enmarcada en la Ordenanza Nº 3248, que también contempla la incorporación de nuevos dispositivos en estaciones de servicio y espacios de circulación masiva.

Reconocimiento y mensaje

El acto de reconocimiento se realizó en la Sala de Prensa del Palacio Municipal. Además del intendente Raimundo y el concejal Oggero, participaron el presidente del Concejo, Hernán Ore, y la doctora Luciana Resquín.

“Capacitar salva vidas. Esta historia tuvo final feliz porque hubo decisión política y preparación real”, remarcó Oggero.

La capacitación en RCP no es un detalle: es una inversión estratégica. Y en San Lorenzo, ya hay una vida que puede dar testimonio de eso.