El conflicto entre el Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) y el gobierno nacional sumó un nuevo capítulo tras el rechazo judicial a la medida cautelar presentada por el gremio contra el Decreto 37/2025. La norma, publicada el 20 de enero de 2025 en el Boletín Oficial, modifica el régimen laboral y elimina la obligación de contratar serenos en embarcaciones de bandera extranjera que operen en puertos argentinos.
El Juzgado Nacional a cargo del expediente “Sindicato Único de Serenos de Buques y Otro c/ Poder Ejecutivo Nacional s/Medida Cautelar”, rechazó la solicitud del SUSB de suspender los efectos del decreto. La Comisión Directiva del gremio informó que presentará una apelación ante la Cámara Nacional de Apelaciones, buscando revertir el fallo y frenar la aplicación de la normativa.
Una medida que pone en jaque al sector
Desde la publicación del decreto, el sindicato ha advertido sobre sus posibles efectos negativos en la seguridad de los buques y en la estabilidad laboral de cientos de trabajadores. Según el SUSB, la eliminación de la figura del sereno no solo afecta directamente las fuentes de empleo, sino que también podría poner en riesgo la operatividad portuaria y la protección de las embarcaciones.
Por su parte, el gobierno argumenta que la desregulación del sector busca abaratar costos operativos y fomentar la competitividad en el comercio exterior. Fuentes oficiales sostienen que la medida reduce trabas burocráticas y se alinea con las reformas estructurales promovidas por la actual administración.
Próximos pasos y estado de alerta
El SUSB ya anunció que continuará con su batalla legal y presentará nuevas acciones judiciales en distintas jurisdicciones del país. Además, el gremio mantiene el estado de alerta y convoca a sus afiliados a movilizarse en defensa de sus derechos laborales.
Desde SL24 y Up River, seguimos de cerca el desarrollo de este conflicto que impacta de lleno en la actividad portuaria argentina. La decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones será clave para definir el futuro de los serenos de buques y el modelo de regulación del sector.