En el marco de la escasez de gasoil que sufre el país en general, y la provincia de Santa Fe en particular, el senador departamental sanlorencino Armando Traferri volvió a solicitar al Ejecutivo que implemente ley 14.010, sancionada en 2020 por ambas cámaras legislativas, que creó el Programa Provincial de Uso Sustentable de Biocombustibles.
Con ello se apunta a concretar la utilización masiva de esa fuente renovable de combustibles, en estado puro o en el mayor nivel posible de mezclas con combustibles fósiles en el territorio provincial, lo que, además de permitir sobrellevar la actual escasez de diesel, generaría numerosos puestos laborales en la provincia y un importante ahorro de divisas.
“Hace dos años en la provincia sancionamos una norma que, de haber sido aplicada, nos permitiría hoy no estar teniendo faltante de gasoil que afecta gravemente al transporte y la industria. También representaría un fuerte impulso a la industria de los biocombustibles, que hoy en día tiene capacidad ociosa y revertiríamos la primarización que está teniendo el comercio exterior de nuestro país”, remarcó el legislador.
Sucede que, según datos difundidos por el Ministerio de Agricultura de la Nación, en el primer cuatrimestre 2022 la molienda de soja cayó más de 1,8 millones de toneladas en el comparativo interanual, una mala señal. Esto representa, según números que manejan en el sector, una pérdida de divisas por 1.200 millones de dólares y 400 millones por retenciones.

Cabe indicar que en territorio provincial hay 18 plantas elaboradoras de biodiésel con una capacidad de 3.473.600 toneladas anuales. Y también hay plantas de bioetanol en el norte de Santa Fe, como en Villa Ocampo y Avellaneda.
«En Santa Fe se genera el 80 por ciento de toda esta producción agroindustrial. La provincia produce hoy todos los tipos de bioenergías: bioetanol de caña de azúcar, bioetanol de maíz, biodiésel de aceite de soja, de aceite vegetal usado y biogás. En total genera más del 80 por ciento del biodiésel de Argentina, tanto en pymes como en grandes empresas integradas», destacó Traferri.
Comentarios