Una de las más afectadas

Roldán tras el temporal: “El intendente confirmó que al menos 35 viviendas sufrieron la voladura de techos”

Roldán tras el temporal: “El intendente confirmó que al menos 35 viviendas sufrieron la voladura de techos”

Las zonas más golpeadas por el temporal incluyen Punta Chacra, Acequias y Las Tardes. Escalante describió el fenómeno como "azaroso", ya que los fuertes vientos arrasaron con algunas áreas mientras que otras apenas se vieron afectadas.
Las zonas más golpeadas por el temporal incluyen Punta Chacra, Acequias y Las Tardes. Escalante describió el fenómeno como "azaroso", ya que los fuertes vientos arrasaron con algunas áreas mientras que otras apenas se vieron afectadas.

La ciudad de Roldán sufrió importantes daños tras el fuerte temporal que azotó la región este miércoles. Según informó el intendente Daniel Escalante, los vientos superaron los 100 kilómetros por hora, provocando la voladura de techos y daños en diversas estructuras.

“Ayer logramos, de alguna manera, impermeabilizar todas las viviendas afectadas con un material de contingencia, un nylon especial”, explicó Escalante en diálogo con Cadena 3 Rosario. Además, indicó que se está realizando un relevamiento de los daños y ya comenzó la entrega de chapas para la reconstrucción de los techos.

El intendente confirmó que al menos 35 viviendas sufrieron la voladura de sus techos, aunque destacó que no hubo heridos. “Por suerte, no tuvimos que lamentar víctimas ni siquiera con lesiones leves”, subrayó.

Este es el tercer evento climático severo en los últimos 40 días, sumándose a otros dos fenómenos que también generaron destrozos en la ciudad.

Las zonas más golpeadas por el temporal incluyen Punta Chacra, Acequias y Las Tardes. Escalante describió el fenómeno como “azaroso”, ya que los fuertes vientos arrasaron con algunas áreas mientras que otras apenas se vieron afectadas.

El servicio eléctrico también sufrió severas interrupciones debido a la caída de postes y daños en las líneas de media tensión. “Algunas de las chapas voladas terminaron en el tendido eléctrico, agravando aún más la situación”, explicó el jefe comunal, quien agradeció el trabajo de las cuadrillas municipales y de Bomberos en la emergencia.

Un fenómeno extremo que podría haber sido peor
Los vientos huracanados, combinados con una intensa precipitación, generaron un escenario de alto riesgo. “Si la lluvia hubiese mantenido esa intensidad durante una hora, habríamos registrado cerca de 240 milímetros de agua en ese lapso”, detalló Escalante. Además, describió el evento como un remolino, sugiriendo la posible formación de un fenómeno similar a un tornado en la región.

Las autoridades continúan trabajando en la asistencia a los damnificados y en la restauración de los servicios afectados, mientras los vecinos intentan recuperarse de los daños sufridos en este nuevo embate climático.