“Cada vez que actualizo el gráfico veo lo mismo: todos los países de la región bajan y Argentina sube. Y eso está directamente vinculado a la incertidumbre política”, señaló.
La referente explicó que cuando se habla de riesgo país, en realidad se trata de cómo evalúan los inversores internacionales la posibilidad de prestarle dinero a la Argentina: “Hoy entienden que es riesgoso, por eso caen los bonos y sube el riesgo país”.
Si el problema fuese el programa económico, el riesgo país jamás hubiese llegado a 550 puntos como sí lo hizo en enero ‼️
— Yayi Morales (@yayimoralesok) September 18, 2025
El problema es de origen POLÍTICO.
La oposición quiere forzar el déficit fiscal, lo que hace que el mundo entienda que prestarnos dinero es más riesgoso. https://t.co/uKGNyfT4t5
Y agregó: “Si el problema fuera puramente económico, el riesgo país jamás hubiera llegado a 550 puntos, como ocurrió en enero. Pero cuando aparecen señales de incertidumbre política y de ruptura del equilibrio fiscal, el mercado interpreta que Argentina vuelve atrás, a los niveles de 2023. Entonces, ¿qué dicen? No te quiero prestar tanta plata”.
Finalmente, sostuvo que la oposición busca forzar el déficit fiscal, lo que genera que, desde afuera, financiar al país se perciba cada vez más peligroso.
“Que vengan” @yayimoralesok nos ayuda a analizar las palabras del Presidente ¿qué significa este discurso para la economía? 🤔 pic.twitter.com/MLQz2yjthP
— Neura (@neuramedia) September 19, 2025