El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, celebró la resolución como “un hito para la logística del interior” y destacó que se trata del resultado de intensas gestiones con Nación para descentralizar el régimen Exporta Simple, que hasta ahora operaba exclusivamente desde Buenos Aires.
“Esta medida permite reducir costos y tiempos, y abre una puerta directa a los mercados internacionales para emprendedores, pymes y empresas de toda la provincia”, señaló Puccini, quien también resaltó que la empresa Panamerican Cargo ha sido habilitada como el primer Operador Logístico Exporta Simple (OLES) en el interior del país.
Desde la creación del programa en 2017, las exportaciones simplificadas estaban limitadas a Ezeiza, generando trabas y altos costos para las empresas del interior. Con esta nueva habilitación, Santa Fe se convierte en un nodo logístico estratégico, y no sólo Rosario: próximamente también se sumará el aeropuerto de Sauce Viejo.
Además de la infraestructura ya disponible, el gobierno provincial avanza con obras complementarias como la ampliación de la avenida Jorge Newbery y otras mejoras en el entorno del AIR, con el objetivo de potenciar su competitividad frente a otras terminales del país.
La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, subrayó: “Esto no es solo una mejora en la operatividad, es un cambio estructural que posiciona a Santa Fe en el mapa logístico internacional. Ahora hay que salir a buscar a las empresas para que aprovechen esta posibilidad”.
