Estafa telefónica

Rosatti en la mira: investigan nuevo intento de hackeo a su celular

Rosatti en la mira: investigan nuevo intento de hackeo a su celular

Presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti
El intento de hackeo fue detectado a tiempo, pero se sospecha que forma parte de una red de espionaje que ya afectó a jueces de alto perfil. La Justicia investiga si detrás del hecho hay un plan sistemático para acceder a información confidencial del máximo tribunal

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El intento de hackeo fue detectado a tiempo, pero se sospecha que forma parte de una red de espionaje que ya afectó a jueces de alto perfil. La Justicia investiga si detrás del hecho hay un plan sistemático para acceder a información confidencial del máximo tribunal

La Justicia investiga un nuevo y alarmante intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, en lo que se perfila como otro capítulo de la compleja trama de espionaje ilegal que desde hace años acecha a altos funcionarios judiciales.

El hecho ocurrió el pasado lunes 5 de mayo dentro de la propia Corte, cuando un empleado de la Dirección General de Gestión y Habilitación, área encargada del manejo de las líneas telefónicas oficiales, recibió una extraña llamada desde un número privado. Del otro lado de la línea, un supuesto empleado de la empresa Movistar alegó que una de las líneas del organismo había sido reportada como robada y solicitó el código PIN para bloquearla. La maniobra, que pretendía obtener acceso ilegal a una línea telefónica, fue abortada por el trabajador, quien desconfió del procedimiento y constató que no existía reporte alguno en el sistema oficial.

El dato que encendió todas las alarmas: la línea apuntada correspondía nada menos que al propio Rosatti, quien por precaución ya fue provisto de un nuevo número. Desde la Corte no descartan que el verdadero objetivo haya sido acceder a su información personal, lo que podría configurar un intento directo de espionaje contra el presidente del máximo tribunal del país.

Este episodio se suma a antecedentes inquietantes. En 2021, Rosatti ya había denunciado que se habían creado líneas telefónicas falsas a su nombre, una maniobra que destapó una red de espionaje que alcanzó a otros jueces, como Carlos Rosenkrantz y Verónica Skanatta. Las investigaciones posteriores revelaron el uso de tarjetas SIM falsas, hackeos, y vínculos con redes políticas.

Ahora, el fiscal que interviene en la causa evalúa si este nuevo intento forma parte de ese entramado que busca vulnerar a figuras claves del Poder Judicial, especialmente aquellas involucradas en causas sensibles como el juicio por la causa Vialidad.

Fuente: Aire de Santa Fe

5