Entrevista

Juan Félix Rossetti impulsa un desarrollo de ocho manzanas en Fisherton, frente al aeropuerto: 200.000 m² de potencial constructivo

Juan Félix Rossetti impulsa un desarrollo de ocho manzanas en Fisherton, frente al aeropuerto: 200.000 m² de potencial constructivo

Juan Félix Rossetti en el estudio de Fisherton Plus junto a Marcelo Fernández
El empresario que desarrolló el country Kentucky (Funes) presentó en Fisherton Plus los ejes de su nuevo proyecto urbano: ocho manzanas de condominios sobre la curva de Newbery, en un predio de 16 hectáreas, con aprobación del Concejo Municipal y un horizonte de 200.000 m² edificables.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El empresario que desarrolló el country Kentucky (Funes) presentó en Fisherton Plus los ejes de su nuevo proyecto urbano: ocho manzanas de condominios sobre la curva de Newbery, en un predio de 16 hectáreas, con aprobación del Concejo Municipal y un horizonte de 200.000 m² edificables.

El empresario Juan Félix Rossetti confirmó en el ciclo de Marcelo Fernández (Fisherton Plus) que avanza un proyecto urbanístico-inmobiliario en el oeste de Rosario, frente al aeropuerto, con ocho manzanas destinadas a condominios y un potencial total de 200.000 m² de construcción. De acuerdo con lo señalado, la aprobación del Concejo Municipal se obtuvo este año y la iniciativa se integra al proceso de expansión urbana del sector de avenida Newbery. El predio se ubica en la curva de Newbery, continuidad del entorno de San Eduardo, y suma 16 hectáreas.

El desarrollo y la sucesión

Rossetti enmarca el proyecto en una estrategia de mediano y largo plazo, con foco en la transición generacional: trabaja junto a sus hijos para que el equipo continúe la ejecución a medida que se habiliten etapas y servicios.

Trámite, servicios y burocracia

El empresario destacó la complejidad de las aprobaciones: intervenciones municipales y provinciales, habilitaciones sectoriales y condicionamientos por energía, agua y cloacas. Señaló que los procesos se han vuelto más extensos y demandantes que en experiencias anteriores (como Kentucky), y que iniciativas como la ventanilla única provincial serán relevantes en la práctica para acortar plazos y coordinar áreas.

Agro y macro: señales de recuperación

Desde el costado productivo, Rossetti describió un buen momento ganadero por precios internacionales y cambios en la política económica; y una campaña agrícola con trigo de rindes altos (con picos de 50–60 qq/ha en lotes mencionados) y maíz de primera con muy buen arranque. Planteó que, tras sequía y décadas de malas políticas, 2026 podría consolidar un año de recuperación si se sostienen condiciones de mercado y reglas claras.

Clima de negocios y reformas

En el plano institucional, remarcó un cambio cultural en curso —con mayor demanda social por menos burocracia— y sostuvo la necesidad de modernizar el régimen laboral (más libertad de contratación, sistema meritocrático) y alinear la carga tributaria con una reducción del costo del Estado, para atraer inversión, formalizar empleo y mejorar la competitividad.

5