El precandidato presidencial por el Frente para la Victoria señaló que “es razonable” que el preso que trabaje para una empresa privada cobre su sueldo porque, a su vez, esa firma “recibe un lucro” por el resultado de ese desempeño.
“¿Por qué no cobrarían, acaso la empresa dona esos productos?”, cuestionó Rossi en declaraciones radiales. Y añadió: “es necesario no estigmatizar el debate” y admitió que también debe analizarse la situación de personas que “estando en libertad -con posibilidades de realizar el trabajo de esos presos- están desocupados”.
La resolución, dictada por la sala II de Casación, hizo referencias doctrinarias sobre el principio constitucional de “igual remuneración por igual tarea” y pactos internacionales sobre la cuestión. Para la Cámara, el preso que trabaja debe gozar de las mismas condiciones que el trabajador en libertad, tener licencias, obra social y cobertura por accidentes y la posibilidad de agremiarse y capacitarse.
Comentarios