Esto quiere decir que si alguien compra algo de US$100 tendrá una franquicia de US$25 y pagará el 50% del excedente. El excedente de US$100 son US$75 y el 50% de US$75 es US$37.50. El total que deberá pagar el usuario será US$137.50.
Si bien a priori muchos productos convienen bajo el «puerta a puerta» y puede beneficiar el bolsillo, también en otros casos son mucho más caros y, en el peor de los escenarios, también atentan contra la industria nacional.
minutouno.com tomó cinco productos tecnológicos de diferentes sectores (consola, tablet, smartphone, cámara y smartwatch) y comparó cuánto sale comprarlo a través de Amazon, la tienda digital más grande del mundo, y cuánto en el país.
Hacer click en la «I» debajo de los productos para ver información de precios

Comentarios