Este viernes 26 a las 14 horas, San Lorenzo será sede de un encuentro clave para pymes y emprendedores interesados en dar el salto al comercio exterior. La cita será en el Centro Logístico Puerto Norte, ubicado dentro del Parque Industrial de San Lorenzo, donde se presentará el programa Exporta Simple, impulsado por el Ministerio de Producción de la provincia de Santa Fe.
La iniciativa tiene como objetivo reducir costos y agilizar los procesos de exportación, ofreciendo a pequeñas y medianas empresas la posibilidad de enviar sus productos al exterior con menores exigencias burocráticas. El Aeropuerto Internacional de Rosario es el principal punto de salida del programa, consolidando a la región como un nodo estratégico para la internacionalización de las pymes.
Un centro logístico de última generación
El encuentro se desarrollará en el Centro Logístico Puerto Norte, un moderno complejo inaugurado recientemente en el Parque Industrial San Lorenzo. Diseñado con los más altos estándares tecnológicos y operativos, el espacio ofrece una gama completa de servicios logísticos que optimizan la distribución de mercaderías:
- Almacenamiento seguro y adaptado a diferentes tipos de productos.
- Gestión de stock en tiempo real, con sistemas avanzados de control.
- Picking y packing eficientes, asegurando rapidez y precisión en los envíos.
- Cross-docking, que minimiza tiempos de almacenamiento y agiliza la cadena de suministro.
- Servicios de valor agregado como etiquetado, reembalaje y control de calidad.
- Seguridad integral con sistemas de monitoreo de última generaciónsl24.com.ar.
La creación de este espacio representa una inversión estratégica que impulsa al Parque Industrial San Lorenzo y a toda la economía regional, ofreciendo infraestructura de vanguardia y generando nuevas oportunidades de empleo.
Exporta Simple: una puerta al mundo
El programa Exporta Simple está orientado a que las pymes puedan vender al exterior sin necesidad de contar con una estructura exportadora tradicional. Mediante un proceso digitalizado y simplificado, permite que los productos lleguen directamente a los compradores internacionales, reduciendo costos y tiempos de entrega.

Con esta herramienta, la provincia de Santa Fe busca fortalecer el perfil exportador del sector pyme, impulsando su competitividad y conectando la producción local con nuevos mercados globales.
El evento de este viernes será una oportunidad para que empresarios locales se interioricen sobre el funcionamiento del programa, los beneficios concretos para sus negocios y la infraestructura de apoyo que ofrece la región a través del Aeropuerto Internacional de Rosario y del Centro Logístico Puerto Norte.