Covid-19

San Lorenzo hace punta y testea para conocer los anticuerpos de la población

Junto a los tradicionales hisopados y testeos de defensas, el área comenzó a medir el dosaje de anticuerpos «anti spike» que desarrolla el organismo luego de ser inoculados contra el Covid


En la plaza San Martín, la Municipalidad de San Lorenzo llevó adelante ayer un nuevo operativo de testeos de Covid-19, al que sumó un novedoso testeo de anticuerpos post vacunación.

Además de realizar los ya tradicionales hisopados y testeos de anticuerpos, se comenzó a medir el dosaje de anticuerpos «anti spike» que desarrolla el organismo luego de ser vacunado. “Más allá del conocimiento individual, el estudio es muy importante para tener un control epidemiológico de cómo está protegida nuestra población”, expresó el concejal y doctor Gustavo Oggero, presente en el lugar y en referencia al estudio general que sobre los resultados realizará la facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR.

“La población ha sido inmunizada con un amplio espectro de vacunas y cada una tiene un porcentaje de efectividad distinto. A partir de este estudio vamos a tener un conocimiento promedio de la población de San Lorenzo respecto de la efectividad de la vacunación y, sumado a los tests de anticuerpos, un indicio real de la inmunidad de rebaño en la ciudad”, amplió.

También el intendente Leonardo Raimundo estuvo en la plaza. “Las vacunas tienen una efectividad superior al 90 por ciento y siempre es bueno saber si uno está dentro de ese 90 por ciento o hay que tomar más cuidados. Pero además de ello, estamos conociendo el nivel de protección que tiene la comunidad de San Lorenzo frente al Covid”, detalló.

El dispositivo se desarrolló con el trabajo coordinado de médicos, enfermeros, bioquímicos, técnico superior en emergencias médicas, sanitizadores, apuntadores, organizadores y personal del Centro Municipal Covid+, a cargo del ingreso de datos. Además, una profesional médica entrevistó a los concurrentes para evaluar si su condición ameritaba la realización de hisopado.

Comentarios