La Municipalidad de San Lorenzo informó que la semana pasada recibió 7.000 visitantes en contingentes escolares provenientes de diversas regiones del país. De este modo, la ciudad alcanzó el pico de la reactivación del turismo receptivo estudiantil, tras la interrupción producida por la pandemia de Covid-19.
Arribados a la ciudad, la Municipalidad ofrece a los contingentes servicio de guía, alternativas gastronómicas adaptadas a grandes grupos, folletería informativa y mapas con los principales puntos locales de interés, entre los que se destaca El Campo de la Gloria, escenario del único combate de San Martín en suelo patrio. Además se les brinda a los chicos la posibilidad de acceder a los museos del Complejo Museológico así como de realizar en el Pórtico de la Gloria la declaración de lealtad a la Patria junto a los granaderos.
En el Museo Conventual San Carlos –que contiene exhibiciones de arte religioso, el cementerio de los caídos en el enfrentamiento, la celda que alojó al coronel San Martín, el refectorio y exhibiciones sobre la obra de los frailes– los alumnos disfrutan del equipamiento tecnológico, que produce una experiencia inmersiva en el Combate de San Lorenzo.
Puntualmente, se despliegan pantallas táctiles informativas, cuadros vivos desde los cuales los héroes del 3 de febrero hablan al público y lentes de realidad virtual que recrean una secuencia del enfrentamiento entre los granaderos de San Martín y las tropas realistas.

“Al número récord de chicos que estamos recibiendo estas últimas semanas, deben sumarse los docentes y padres que acompañan, y los turistas particulares que todos los fines de semana se acercan para disfrutar los atractivos de San Lorenzo”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.
Comentarios