De cara a las Constituyentes

Santa Fe convocará a 30.000 autoridades de mesa para las elecciones de abril

Santa Fe convocará a 30.000 autoridades de mesa para las elecciones de abril

Autoridades de mesa. (Imagen ilustrativa)
Se espera que este viernes se publiquen los padrones definitivos, lo que permitirá a los ciudadanos conocer el lugar en el que deberán votar. La provincia tiene previsto reconocer con una compensación económica de 70.000 pesos a quienes sean designados como autoridades de mesa, mientras que los jefes de local recibirán 85.000 pesos

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Se espera que este viernes se publiquen los padrones definitivos, lo que permitirá a los ciudadanos conocer el lugar en el que deberán votar. La provincia tiene previsto reconocer con una compensación económica de 70.000 pesos a quienes sean designados como autoridades de mesa, mientras que los jefes de local recibirán 85.000 pesos

A un mes de las elecciones en las que se elegirán los convencionales constituyentes y se renovarán cargos locales, la Secretaría Electoral de Santa Fe iniciará la convocatoria a unas 30.000 autoridades de mesa, quienes serán responsables de fiscalizar el proceso electoral.

Como en ocasiones anteriores, la provincia recurrirá principalmente a la base de datos de docentes que se desempeñan en el territorio para realizar el reclutamiento. Aproximadamente el 90% de los convocados serán seleccionados de este registro, y recibirán una notificación digital a través del correo electrónico que tengan registrado en el Ministerio de Educación. El restante 10% será contactado mediante el Correo Argentino.

Además, se espera que este viernes se publiquen los padrones definitivos, lo que permitirá a los ciudadanos conocer el lugar en el que deberán votar.

Remuneración y suplencias
La provincia tiene previsto reconocer con una compensación económica de 70.000 pesos a quienes sean designados como autoridades de mesa, mientras que los jefes de local recibirán 85.000 pesos. En caso de renuncia de algún designado, se recurrirá a un “banco de suplentes”, compuesto por voluntarios que pueden inscribirse a través de la página oficial del gobierno.

Logística electoral y el rol del Correo Argentino

El Poder Ejecutivo provincial ha contratado los servicios del Correo Argentino por un monto total de 5.962 millones de pesos, según lo establecido por el decreto N° 353 del 25 de febrero. El Correo será responsable de la distribución de los padrones, carteles con las listas de precandidatos, y la entrega y recolección de urnas, talonarios de boletas únicas y otros materiales necesarios para la votación. Además, se encargará de reportar en tiempo real el porcentaje de mesas habilitadas durante la jornada electoral.

5