La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ha dado un paso decisivo hacia la transformación digital del sistema judicial con la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG). Esta iniciativa, enmarcada en un ambicioso plan de modernización, busca agilizar los procesos administrativos y judiciales, optimizando el trabajo de magistrados y funcionarios.
Según un comunicado oficial, la implementación de estas herramientas permitirá mejorar la eficiencia del sistema judicial, facilitando la generación automatizada de contenido, como textos y documentos legales, a través de algoritmos de aprendizaje automático. No obstante, se subraya que su uso estará acompañado de un riguroso análisis técnico para garantizar la seguridad y viabilidad dentro del ecosistema digital del Poder Judicial.
El Poder Judicial de Santa Fe cuenta con una infraestructura tecnológica avanzada que incluye equipos informáticos para todos sus integrantes, una red propia de Internet y una extensa base de documentos electrónicos. Estas condiciones permiten dar inicio a un programa piloto en el que jueces, juezas y defensores civiles de primera y segunda instancia podrán solicitar el uso de herramientas de IAG mediante un trámite administrativo simple ante la Corte Suprema.
Para asegurar una implementación eficaz y transparente, la Secretaría de Gobierno será la encargada de coordinar las acciones necesarias para difundir y gestionar este avance tecnológico, que posiciona a Santa Fe a la vanguardia de la transformación digital en la Justicia.
