El dólar registró una fuerte caída este lunes 27 de octubre de 2025, en la primera jornada cambiaria posterior a las elecciones legislativas, que consagraron una contundente victoria de La Libertad Avanza. La reacción del mercado fue inmediata: la divisa estadounidense retrocedió con fuerza en los principales bancos, luego de varios meses de sostenido aumento.
Durante los últimos seis meses, la cotización oficial del dólar mostró una tendencia alcista. El 28 de abril de 2025 el tipo de cambio se ubicaba en $1.190, mientras que en la última actualización de este lunes cerró en $1.430, lo que representa una suba del 20% en el período. El valor promedio en ese lapso fue de $1.307,10.

En tanto, el dólar blue, referencia del mercado informal, inició el mismo período a $1.210 y llegó a $1.525 el viernes 24 de octubre, antes de los comicios, acumulando un incremento del 26% y con un valor promedio de $1.304,91.
Sin embargo, tras conocerse el resultado electoral, la divisa paralela experimentó un fuerte retroceso en las primeras horas del lunes. Operadores del mercado financiero señalaron que la caída responde a un escenario de mayor optimismo inversor y expectativa de estabilidad cambiaria bajo la nueva correlación de fuerzas en el Congreso.
Con este movimiento, el dólar se aleja de los máximos alcanzados semanas atrás y marca el inicio de una etapa de reacomodamiento en los mercados, a la espera de las definiciones económicas del Gobierno nacional.








