Estudiantes a estudiar

Sin huelga en la universidad tras la firma de una suba salarial

Sindicatos que representan a docentes y no docentes admitieron un aumento de 41 por ciento, hasta septiembre. A ello se suma otro 3 por ciento, correspondiente a 2021


El Ministerio de Educación de la Nación, a cargo de Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, encabezaron anteayer una nueva reunión paritaria con representantes de los gremios docentes y no docentes universitarios nacionales donde se acordó un aumento salarial del 41 por ciento, pagadero en cuatro tramos.

Según el acta firmada, el incremento contempla 13 por ciento para marzo, 12 por ciento en junio, 6 por ciento en agosto y el 10 por ciento restante, para septiembre.

Además, se suma otro 3 por ciento que se cobrará con el sueldo de marzo y que corresponde al periodo 2021, lo que en total genera un acumulado de 53 por ciento en ese año, según se informó.

También se acordó una cláusula de revisión en septiembre.

De la reunión participaron representantes gremiales de CONADU, CONADU Histórica (que rechazó el aumento), FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA, y en relación a los no docentes, FATUN.

Comentarios