Ex Electroclor

Sindicato anunció la pronta reapertura de Petroquímica Capitán Bermúdez

La firma está radicada en la localidad homónima y cerrada desde el año 2014 tras sucesivas irregularidades. El gremio adelantó que aportará el personal y que se montará un polo industrial


El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (Sutraqyo) de Fray Luis Beltrán, Daniel Santillán, confirmó que en breve se pondrá otra vez en funcionamiento la planta industrial de Petroquímica Capitán Bermúdez.

Así lo publicó el sitio Baigorria Informa tras las declaraciones que efectuó el gremialista.

El citado predio está cerrado desde el año 2014 cuando el Ministerio de Trabajo de la Provincia constató decenas de irregularidades en materia de seguridad e higiene laboral, que al no ser resueltas, derivaron en su clausura preventiva que con el paso del tiempo se transformó en definitiva.

Luego, el Ministerio de Medio Ambiente comprobó un fuerte impacto ambiental por residuos tóxicos abandonados dentro de la fábrica. Y fue la Justicia la que intimó a sus propietarios a realizar un proceso de «limpieza» de dicho pasivo ambiental, lo que en la actualidad se halla en pleno proceso.

Según los dichos de Santillán, la reactivación del predio le fue comunicada por uno de sus dueños, Máximo Taselli. Y para eso ya se iniciaron los trabajos de reacondicionamiento en la ex fábrica, de acuerdo a lo que diagramó el Ministerio de Trabajo.

Además, informó que la contratación del futuro personal se adecuará al convenio colectivo de ese sindicato.

«Será un polo industrial químico y petroquímico», señaló Santillán, de acuerdo a la versión que le aportó Taselli, hace un par de semanas atrás.

La noticia no deja de llamar la atención, debido a que las condiciones de dicho lugar son desastrosas, y para su readecuación es necesario una inversión millonaria que, dadas las actuales circunstancias por las que atraviesa el país, parecería poco probable de concretarse.

Sin embargo, ya existe una confirmación sobre una versión que había cobrado cierta exposición hace algunas semanas atrás, pero que hasta ahora nadie había transparentado. Ahora lo hace Santillán.

Este año, y bajo la coordinación y monitoreo del gobierno provincial, y por decisión de la justicia, comenzó el proceso de desgasificación de las llamadas «bombonas» en Petroquímica Capitán Bermúdez para cumplir con la reparación del pasivo ambiental dejado tras su cierre.

Fuente: Baigorria Informa

Comentarios