Nativos digitales

SL24 lidera el ecosistema de noticias del Cordón Agroexportador y potencia el desarrollo regional

SL24 lidera el ecosistema de noticias del Cordón Agroexportador y potencia el desarrollo regional

Según SimilarWeb, SL24 es el medio digital más leído de San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes. Su ecosistema de contenidos y plataformas especializadas se convirtió en un actor clave para las empresas, trabajadores y gobiernos del polo agroindustrial más importante del país.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Según SimilarWeb, SL24 es el medio digital más leído de San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes. Su ecosistema de contenidos y plataformas especializadas se convirtió en un actor clave para las empresas, trabajadores y gobiernos del polo agroindustrial más importante del país.

SL24 volvió a marcar la diferencia. Según el sitio internacional SimilarWeb, que mide la performance de portales de noticias a nivel global, SL24 lidera cómodamente el ranking regional de medios digitales, superando ampliamente al resto de los portales informativos de la zona.

En marzo de 2025, SL24 alcanzó los 207.562 visitantes únicos, una cifra que no solo supera con creces a otros sitios como 11 Noticias, Pregon y Síntesis (que, juntos, apenas llegan al 50% de ese total), sino que incluso sobrepasa la cantidad total de habitantes de su área de cobertura: San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes.

📣 ¿Cómo se explica ese fenómeno?

Porque SL24 no solo informa. Construyó un verdadero ecosistema de comunicación, pensado para servir al entramado productivo, logístico, social y político del Cordón Agroexportador. Desde su fundación en octubre de 2007, el medio nació con una misión clara: darle voz a una región estratégica para la economía argentina.

SL24 fue el primer medio digital de noticias del Cordón, y hoy lo acompañan verticales temáticos y canales propios que lo transforman en un hub de contenidos especializados.

🧠 Un ecosistema que piensa la región

  • SL24 Agro: foco en el campo, los mercados, la cosecha, el clima y los protagonistas de la producción.
  • SL24 Shipping: análisis, noticias e infraestructura del mundo portuario y logístico.
  • Talent SL24: una plataforma de recursos humanos, empleo y formación laboral, pensada para articular empresas y trabajadores de la región.

A esto se suman todas las redes sociales del medio, que marcan tendencia con más de 160 mil seguidores entre Instagram y Facebook, además de su fuerte presencia en Twitter, WhatsApp y YouTube.

🎥 Streaming y análisis, también desde el Cordón

En el último año, SL24 sumó contenido de alto valor agregado a través de su alianza con el canal de streaming Fisherton Plus, que cuenta con señales como:

  • EPA News, para el entretenimiento y la cultura popular.
  • Fisherton Plus, con foco en negocios, economía y política.
  • Up River, el primer programa especializado en la logística de exportación del complejo agroindustrial del Gran Rosario.

Una grilla pensada no solo para informar, sino para ayudar a pensar el futuro productivo de la región.

📊 Más que un medio, una herramienta de desarrollo

El impacto de SL24 también se refleja en quién consume sus noticias. Un 30% del tráfico del sitio proviene de Capital Federal y Rosario, donde se concentran las direcciones estratégicas de las empresas que operan en la región. Ejecutivos, funcionarios, consultoras y decisores de inversión eligen SL24 para saber qué pasa, cuándo pasa y cómo afecta al corazón agroexportador argentino.

Porque cuando SL24 informa, la región se entiende mejor. Porque cuando SL24 visibiliza un problema, alguien empieza a buscarle solución. Porque cuando SL24 propone, la conversación regional sube de nivel.

🟧 SL24: hechos, datos y visión regional

Más que una web de noticias, SL24 es un proyecto de comunicación al servicio del desarrollo. Un medio que nació desde el territorio y que se convirtió en la voz y el termómetro de una región clave para el país.

Y en tiempos de cambios, transformaciones y desafíos, estar informado con claridad, datos y perspectiva no es un lujo: es una necesidad.

5