San Lorenzo

Solicitan pena de prisión para padre incumplidor de cuota alimentaria

Dramática historia de Gabriela, madre sanlorencina que el 11 de abril puede quedar en la calle con sus dos hijos de 13 y 16 años. Apenas recibe 15 mil pesos mensuales del abuelo paterno y le llegó una notificación de desalojo de la vivienda que habita en barrio José Hernández.


Dramática historia de Gabriela, una madre sanlorencina que el 11 de abril tiene fecha de notificación de desalojo de la vivienda que habita con sus hijos de 13 y 16 años en barrio José Hernández. En un contexto de padre ausente, la mujer recibe una cuota alimentaria de apenas 15 mil pesos por parte del abuelo paterno. «Yo trabajo y si tengo que pagar un alquiler, no puedo darle de comer a los chicos», lamentó en diálogo con SL24.

«El 11 de abril tiene una notificación de desalojo. Hay una nueva resolución del Juzgado de Circuito de San Lorenzo en la cual ordena que se realice la desocupación total de este inmueble, bajo apercibimiento de la intervención de la fuerza pública», ratificó Gabriel Filippini, abogado que representa a Gabriela.

«Buscamos una salida alternativa para Gabriela y para sus hijos. Ella solamente recibe una cuota de 15 mil pesos, retenida al abuelo paterno. Porque el progenitor de apellido Lencina se ha abstraído siempre de su obligación alimentaria», alertó el abogado.

Este martes realizaron la denuncia correspondiente en la sede de la Agencia de Investigación Criminal. Según establece la ley 13.944, «se impondrá prisión de un mes a dos años o multa de 750 a 25 mil pesos a los padres que, aun sin mediar sentencia civil, se substrajeran a prestar los medios indispensables para la subsistencia a su hijo menor de 18 años, o de más, si estuviere impedido».

«Hace 10 años que me separé y vivo sola con mis hijos. Trabajo para que mis hijos salgan adelante y puedan estudiar. Uno está terminando la primaria y el otro en secundaria. Pero con lo económico no puedo. Con lo que me pasan no me alcanza para nada», cuestionó Gabriela.

«Con el tema del desalojo no me alcanza para irme a alquilar a otro lado. No sé qué hacer. Tomé la decisión de hacerlo público porque el papá de mis hijos no responde de ninguna manera. Lo que necesito urgente es dónde ir a vivir. No puedo alquilar porque no me alcanza. Si alquilo no puedo darle de comer a mis hijos», insistió.

«Esto me preocupa. Estoy desesperada y puedo quedar en la calle», reconoció Gabriela. «No puedo creer que el padre se haya lavado las manos tan fácilmente. Y que tampoco quiera disfrutar de sus hijos. También son hijos suyos. Ni los perros se abandonan así», fustigó,

Según apuntó Filippini, «muchas veces cuesta exponer estos casos; no todas las mamás lo hacen. Un llamado de atención a los progenitores que evaden cuotas alimentarias, trabajando sin registración. O registrando parte de sus remuneraciones para que no sean retenidas en su totalidad».

Y por último señaló que «la cuota alimentaria es para los hijos; no para la madre. Y hay abuelos paternos y maternos que subsidiariamente sufren estas retenciones. Aquí los obligados principales son los progenitores».

Comentarios